Concluye primer Diplomado en Transparencia, impulsa la comprensión de los alcances del Derecho de Acceso a la Información

El fin de semana concluyó el Diplomado “Derecho a la Información Pública. Transparencia y Rendición de Cuentas” que desde el 29 de enero coordinaron el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP) de Oaxaca, el IFAI, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y el Colegio Oaxaqueño de Ciencias Políticas y Administración Pública (COCPAP) en la capital oaxaqueña.

El primer esfuerzo académico que sobre Transparencia se realiza en la entidad impulsa la comprensión de los alcances del Derecho de Acceso a la Información, ya que captó la atención y el compromiso de representantes de organizaciones civiles, educativas, empresariales y también de servidores públicos, que como replicadores buscarán profundizar en los tópicos desarrollados y compartirán sus reflexiones con otras personas; sobre todo, insistirán en el ejercicio de la Solicitud de Información.

Así se dijo en la Ceremonia de Clausura que estuvo encabezada por el Director de Coordinación y Seguimiento de Acuerdos de la Secretaría Ejecutiva del IFAI, Fausto Kubli; la Comisionada del IEAIP, Alicia Aguilar Castro; la Presidenta del COCPAP, Karla Gabriela Jiménez Carrasco; y la Directora del Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD) de la UABJO.

 

Durante los 10 módulos que integraron este encuentro académico y de investigación,  los diplomantes generaron metas importantes de impacto social a mediano plazo, como que desprendido del ejercicio del Derecho de Acceso a la Información en Oaxaca, se analice la operatividad de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca y entonces estar en posibilidades de realizarle críticas constructivas que deriven en propuestas de reformas, que luego compartirán al IEAIP para que las exponga ante el Congreso Local y éste procure la mejora de la legislación.

Cabe apuntar que los diplomantes compartieron 120 horas de estudio con más de 25 ponentes, abordando temáticas como: Democracia, Transparencia y Rendición de Cuentas; desarrollo del Derecho de Acceso a la Información; la política pública en los tres órdenes de gobierno: principios para la administración gubernamental; el Derecho de Acceso a la Información a en los ámbitos Federal, Estatal y Municipal.

Jueves, Viernes y Sábados de enero y abril, los diplomantes también desarrollaron conicimiento y análisis respecto a:  la implementación del Derecho a la Información en Oaxaca y sus Municipios; la Rendición de Cuentas y la Contraloría Social; aspectos procesales del Derecho de Acceso a la Información; la Implementación del Derecho de Acceso a la Información en las entidades federativas; y la frontera entre lo público y lo reservado.

Entre los más de 25 ponentes que guiaron los trabajos del Diplomado en Transparencia se encuentran, Gabriela Morales de Article 19; Fausto Díaz Montes, del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO; Dionisio Zabaleta, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); Lizbeth Caña Cadeza, Auditora Superior del Estado de Oaxaca; Almudena Ocejo Rojo, Coordinadora del Centro de Contraloría Social, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS); y Jorge Bustillos, Comisionado del Instituto de Acceso a la Información del Distrito Federal (InfoDF).

También compartieron sus experiencias, metodologías y conocimientos con los 52 diplomantes aceptados en este primer esfuerzo académico en Oaxaca,  Cristina Martín Arrieta, del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD); Manuel Matus Velasco, Director de Estudios e Investigación del IFAI; Fernando Aguilera de Hombre, Secretario General del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI); el Director General de Enlace y Transparencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Francisco Javier Acuña Llamas; y Oscar Rodríguez Olvera, Integrante Ciudadano del Órgano Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información, del Instituto Federal Electoral (IFE).

Luego de la evaluación que el Consejo Académico del Diplomado realice sobre los trabajos y ensayos presentados por los diplomantes, emitirá su fallo y procederá a la acreditación en mayo próximo.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General
3 Comentarios en “Concluye primer Diplomado en Transparencia, impulsa la comprensión de los alcances del Derecho de Acceso a la Información
  1. alea dice:

    Me da grato gusto saber que en el estado se estan gestionando eventos como el mencionado en esta nota, el diplomado amenizado por el IEAIP, quien no pudo elegir mejor tema, que la Transparencia. Acercar a la ciudadania a inmiscuirse de un modo más formal en temÁticas sociales tan importantes y determinantes (es especial en estos tiempos de inseguridad y desconfianza)da muestra del compromiso social que el instituto y sus integrantes manifiestan hacia un estado lastimado y un tanto perdido en lagunas de delincuencia tanto de los ricos (politicos) como de los pobres (ciudadanos) que dia a dia nos la rifamos con la esperanza de que nuestra sociedad mejore, ya que pedir cambios seria un tanto injusto, se que los cambios se dan de a poco por ello estoy tan agusto con la iniciativa de organos de gobierno que se esmeran en inmiscuir a la ciudadania en practicas sanas y simple y sencillamente necerasias para mejorar nuestro entorno.

  2. LORA dice:

    Que gusto que el IEAIP organize eventos tan formales como el presente diplomado, a traves del cual los ciudadanos puedan participar y aclarar sus dudas y expectativas referentes a la trnasparencia de la información.

  3. J. Luis dice:

    Es una necesidad que en nuestro estado se siga impulsando la participación en el debate y análisis del tema de la transparencia, el diplomado es un importante incentivo para la formación de críticas constructivas que por su puesto, se generan a partir de este tipo de oportunidades académicas, ¡muchas felicidades a todos los participantes!. con el deseo que se sigan promoviendo este tipo de instrumentos que mucho nos hacen falta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo