Programa de Asistencia Técnica ayuda a 146 Municipios en la integración de su Información Pública de Oficio

Hasta la fecha –y luego de los cambios de autoridades en Ayuntamientos regidos por el sistema de Usos y Costumbres, o por designación de una Administración por parte del Congreso del Estado-, 450 municipios oaxaqueños cuentan con sus respectivos Comités de Información y Unidades de Enlace; 146 de estos 450 se han incorporado al Programa de Asistencia Técnica a Municipios (PATM) que el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP) desarrolla para ayudarlos a localizar, organizar e integrar su Información Pública de Oficio, si así lo requieren.

Coordinado por la Secretaría Técnica del órgano garante, el PATM orienta a las autoridades municipales para que cumplan con los artículos 9 y 16 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, por lo que operado por los servidores públicos de la Unidad de Capacitación, del Departamento Jurídico y  la Unidad de Informática, este programa gratuito e integral, facilita que datos de la gestión pública como normatividad, remuneración, licitaciones, procesos y costos de servicios, así como informes laborales, estén a disposición de cualquier persona sin que medie solicitud alguna.

Entre los 146 Ayuntamientos incorporados al PATM están: Salina Cruz, Santo Domingo Chihuitán, Juchitán de Zaragoza, Loma Bonita, San Juan Bautista Tuxtepec, Valle Nacional, San Mateo del Mar, Tezoatlán de Segura y Luna, Cuilapam de Guerrero, San Andrés Ixtlahuaca, San Jacinto Amilpas, San Pedro Ixtlahuaca, San Raymundo Jalpan, Ánimas Trujano, San Agustín de las Juntas, San Agustín Yatareni, San Andrés Huayapam, San Antonio de la Cal, San Bartolo Coyotepec, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Amilpas, Santa Lucía del Camino, Santa María Coyotepec, Santa María del Tule, Santo Domingo Tomaltepec y Tlalixtac de Cabrera.

También realizan actividades constantes de localización, organización y disposición de los documentos públicos en su gestión municipal, las autoridades de Magdalena Teitipac, Asunción Cuyotepeji, San Marcos Arteaga, Santiago Cacaloxtepec, Santiago Chazumba, Santiago Huajolotitlán, Zapotitlán Palmas, San Blas Atempa, San Pedro Huamelula, Santo Domingo Tehuantepec, San Carlos Yautepec, Ciudad Ixtepec, San Dionisio del Mar, Santa María Xadani, Unión Hidalgo, El Barrio de la Soledad, Santa María Petapa, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa, Oaxaca de Juárez, Santa María Peñoles y Santa María Guenagati.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo