Archivos, fuente de información y comprobación ciudadana: IEAIP en Jornadas Chihuahuenses

  • Legisladores deben conocer la función pública para normar los archivos
  • Servidores Públicos deben capacitarse en Archivonomía

El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP) de Oaxaca, asistió como invitado a las “Jornadas de Transparencia 2009” que el órgano garante de Chihuahua realizó para impulsar el ejercicio del Derecho a Saber, a tres años de la entrada en vigor de la Ley en esa entidad; fue la Jefa de la Unidad de Normatividad Archivística en Oaxaca, Rosario Barranco Sánchez quien abordó en un panel especializado los “Avances y Retos de la Aplicación de las Leyes de Archivos”.

Panel Archivos IEAIP en Chihuahua

Acompañada por Arturo Jarillo Luna, representante del Instituto de Acceso a la Información Pública de Guanajuato (IAIPG), la servidora pública del IEAIP argumentó la importancia de inventariar, organizar, clasificar, cuidar y actualizar cada documento, expediente, serie y archivo en posesión de los Sujetos Obligados pues “los archivos son fuente de información y comprobación ciudadana”.

En el panel convocado por el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), Rosario Barranco también compartió que es un gran avance el que los estados cuenten con una Ley de Archivos, como la de Oaxaca, que entró en vigor el 20 de julio de 2008, pero que aún falta mucho en materia operativa, por lo que es necesario el interés de los legisladores –que son quienes formulan, proponen, revisan y aprueban las leyes-, para conocer la función pública de los diversos sectores institucionales y así normar lo más posible las acciones que en materia de archivos son indispensables para cada función sustantiva organizacional.

La jefa de la Unidad de Normatividad Archivística del IEAIP concluyó que otro de los retos en materia de Aplicación de la Ley de Archivos en los estados, es la disposición y capacitación del servidor público que los resguarda y maneja, pues no se trata de almacenar hojas, sino de aplicar todo un sistema de Archivonomía que sólo se obtiene con herramientas teóricas, prácticas y técnicas.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo