OGAIPO APRUEBA DICTÁMENES DE INCUMPLIMIENTO DE INSTITUCIONES PÚBLICAS ESTATALES A RESOLUCIONES POR DENUNCIAS DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA.

Boletín XI Sesión Ordinaria

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 13 de junio de 2024.- El Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), efectuó la Décima Primera Sesión Ordinaria.

En el primer punto del Orden del día, por medio de acuerdo se aprobaron ocho dictámenes de incumplimiento a resoluciones de denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia. Los dictámenes de incumplimiento se refieren a evaluaciones técnicas que indican si hay o no cumplimiento en la publicación de las obligaciones en la materia.

Las denuncias fueron interpuestas contra el H. Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, la Secretaría de Administración, la Secretaría de Gobierno, la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, los Caminos Bienestar, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión y la Secretaría de Movilidad. Estas instituciones, contarán con cinco días para poder integrar la información faltante y notificar su cumplimiento al OGAIPO.

El incumplimiento de las obligaciones de transparencia puede tener consecuencias legales, financieras y de reputación para las instituciones, éstas pueden variar según la legislación y las políticas específicas. Es importante que las instituciones públicas cumplan con sus responsabilidades de transparencia para garantizar la confianza y la rendición de cuentas.

Siguiendo el Orden de la Sesión, se resolvieron treinta y cuatro recursos de revisión interpuestos por personas inconformes con las respuestas a solicitudes de acceso a la información pública realizadas a instituciones del gobierno estatal; en ocho casos se modificó el sentido de las respuestas que entregaron a los solicitantes; en tres se ordenó la entrega de la información; en seis se confirmó la respuesta; trece se sobreseyeron; mientras que cuatro se desecharon.

Posteriormente, por medio de dos acuerdos aprobaron cuatro dictámenes de cumplimiento y diez de incumplimiento, respecto a las fracciones revisadas que establece el Programa Anual de Verificación al Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia 2024.

La Gubernatura, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión y la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos cumplieron al cien por ciento. Mientras que Movimiento Ciudadano, el Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, el Ayuntamiento de San Juan Bautista Tuxtepec, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, la Universidad del Papaloapan, Universidad de Chalcatongo, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca incumplen respecto a la información que publican de sus obligaciones de transparencia, contando con un término de 20 días para solventar observaciones.

En otro punto del Orden del día, se aprobaron seis resoluciones a denuncias por incumplimiento, ya que ciudadanas y ciudadanos revisaron plataformas electrónicas de entes públicos y al no contar con la información consultada, interpusieron la denuncia correspondiente.

La denuncia a la Universidad del Istmo es infundada; las realizadas al Ayuntamiento de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza es fundada, mientras que las generadas Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, la Coordinación de Comunicación Social, el Instituto del Deporte y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca son parcialmente fundadas. En caso de denuncias fundadas y parcialmente fundadas, contarán con quince días para poder integrar la información faltante y tres días para notificar su cumplimiento al OGAIPO.

Finalmente, se resolvieron cincuenta y seis recursos de revisión interpuestos por inconformes con las respuestas de instituciones públicas a las solicitudes de acceso a la información; en veintidós casos se modificó el sentido de las respuestas que entregaron a los solicitantes; en ocho se ordenó la entrega de la información; en seis se confirmó la respuesta; seis se sobreseyeron; mientras que catorce se desecharon.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo