Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 28 de marzo de 2025.- El Consejo General del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), llevó a cabo la Sexta Sesión Ordinaria 2025.
A través de un acuerdo, se aprobaron quince dictámenes de cumplimiento de las fracciones revisadas que establece el Programa Anual de Verificación 2025 al Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia 2024.
La verificación virtual tiene por objeto revisar y constatar el debido cumplimiento a las obligaciones de transparencia; se efectúa de manera muestral y aleatoria a los Sujetos Obligados Estatales.
Los Sujetos Obligados que cumplieron al cien por ciento con la publicación de sus obligaciones correspondientes a los formatos revisados son la Coordinación de Comunicación Social, la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, el Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, la Gubernatura.
También cumplieron al cien por ciento, la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, los Servicios de Salud de Oaxaca, el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, el H. Congreso del Estado de Oaxaca, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, la Secretaría de Gobierno, el Tribunal de Justicia del Estado y el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca.
Asimismo, se aprobó por unanimidad el acuerdo sobre las medidas de apremio por incumplimiento a las resoluciones aprobadas en recursos de revisión, dos al Ayuntamiento de Pinotepa de Don Luis, Jamiltepec, dos al Ayuntamiento de Magdalena Tequisistlán, dos al Ayuntamiento de Acatlán de Pérez Figueroa y una al Ayuntamiento de Santa María Jalapa del Marqués, equivalente a siete amonestaciones públicas.
Esta medida de apremio, denominada amonestación pública es una advertencia que se dirige a una persona servidora pública para hacerle ver las consecuencias de sus acciones. Su objetivo es exhortar a la enmienda y advertir que, si reincide en su conducta, se le impondrá una sanción mayor.
A través de un acuerdo, se aprobaron cinco resoluciones a denuncias por incumplimiento, ya que ciudadanas y ciudadanos revisaron plataformas electrónicas de entes públicos y al no contar con la información consultada, interpusieron la denuncia correspondiente.
Las cuatro denuncias contra el Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino y una a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, son fundadas. Contarán con quince días para poder integrar la información faltante y tres días para notificar su cumplimiento al OGAIPO.
Finalmente, se sometieron a análisis y resolución, recursos de revisión interpuestos por ciudadanos con incumplimiento de instituciones públicas a veintitrés son solicitudes de acceso a la información pública y dos de protección de datos personales; en cinco casos se modificó el sentido de las respuestas que entregaron los sujetos obligados a los solicitantes; en cuatro resoluciones se ordena la entrega de información, en tres se confirmó la respuesta; diez se sobreseyeron y tres se desecharon.
Deja un comentario