CON SUS RESOLUCIONES, PLENO DEL OGAIPO GARANTIZA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS QUE TUTELA

IMG_2900

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 11 de abril de 2025.- El Pleno del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), realizó su Séptima Sesión Ordinaria 2025.

Dentro de los primeros puntos del Orden del día, se aprobó por unanimidad el acuerdo sobre las medidas de apremio por incumplimiento a las resoluciones aprobadas, relativas a dos recursos de revisión del Ayuntamiento de Santa María Huazolotitlán y un recurso de revisión del Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino.

Las medidas de apremio en materia de transparencia son herramientas legales utilizadas para garantizar el cumplimiento de las resoluciones y disposiciones relacionadas con la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales.

El Ayuntamiento de Huazolotitlán se hizo acreedor a dos amonestaciones públicas. Esta medida de apremio se aplica cuando una persona servidora pública incumple con las resoluciones de los recursos de revisión.

En el mismo sentido, el Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino es acreedor a una multa de cincuenta Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivale aproximadamente a 5 mil 187 pesos, por no atender la resolución del OGAIPO, que será solventadas por la persona servidora pública responsable, no utilizando recursos públicos del municipio.

Finalmente, se sometieron a análisis y resolución, recursos de revisión interpuestos por la ciudadanía. Se trata de un mecanismo legal que permite a los ciudadanos impugnar respuestas insatisfactorias recibidas en solicitudes de información pública o de protección de datos personales, asegurando así el acceso a la transparencia.

Se realizaron veintidós solicitudes de acceso a la información pública y una en materia de protección de datos personales; en siete casos se modificó el sentido de las respuestas que entregaron los sujetos obligados a los solicitantes; en dos se confirmó la respuesta; diez se sobreseyeron y cuatro se desecharon.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Archivo