Cierra el 18 de junio el Concurso Nacional de Ensayo Periodístico sobre Transparencia

  • Pueden participar comunicadores, académicos y universitarios de todo el país
  • El primer lugar obtendrá 30 mil pesos, el segundo 20 mil, y el tercero 10 mil

El  Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP) de Oaxaca invita a los periodistas, bloggers, académicos y universitarios en las licenciaturas inherentes al área de la Comunicación de todo el país, a participar en su Concurso Nacional de Ensayo Periodístico sobre Transparencia que cierra el próximo 18 de junio, y que premiará a los tres primeros lugares con 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos respectivamente.

De acuerdo con la convocatoria dada a conocer el pasado 15 de febrero, los trabajos deben tener como fuente de información la emanada de la formulación de una o varias solicitudes de acceso a la información pública, presentadas por medio del SIEAIP (Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública link: http://sieaip.ieaip.org/. Los textos deberán cumplir con un mínimo de 5 cuartillas y un máximo de 10, que tendrán que ser enviados por las dos vías: electrónica (a: difusión @ieaip.org)  e impresa (engargolada a: Amapolas 510 Colonia Reforma, Oaxaca, Oax., C.P. 68050).

Pueden participar: periodistas que acrediten estar en ejercicio en un medio de comunicación; bloggers residentes que acrediten el manejo de temas sobre la dinámica social, cultural, económica o política del país; Académicos que acrediten impartir cátedra en las licenciaturas inherentes a la Ciencia de la Comunicación; y Universitarios que cursen alguna de las licenciaturas inherentes a la Ciencia de la Comunicación en instituciones públicas o privadas.

Cabe señalar que el tiempo máximo de respuesta a las solicitudes de acceso a la información, de acuerdo con la Ley de Transparencia del estado de Oaxaca, es de 15 días hábiles, por lo que los interesados en participar en este certamen deben formular sus preguntas, de acuerdo con el tema de su interés, a la mayor brevedad posible.

Los trabajos deberán cumplir con las características propias del género: Basado en  hechos noticiosos que se confirman o contradicen con la experiencia, análisis, reflexión y opinión del autor;  Portada, Introducción, Índice, Desarrollo, Pies de Página, Conclusión, Referencias, Glosario, y Anexos de ser necesarios; con buena redacción, ortografía, claridad,  y precisión.

Para mayor información está a disposición la línea gratuita 01 800 00 4 32 47.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo