Promueve el IEAIP el derecho de acceso a la información en escuelas secundarias

A través del programa de La transparencia en un mundo joven, los estudiantes reflexionan sobre los valores cívicos y sus derechos ciudadanos

Luego de las actividades que contemplan las sesiones del programa “La Transparencia de un Mundo Joven”, donde los estudiantes de secundaria consultan desde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, hasta la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, inmersos en dinámicas que les hacen reflexionar, una de las alumnas de la escuela “José María Luis Mora”, Lorena Martínez, dijo que “reconocer lo que es correcto, saber a lo que tenemos derecho, y hacer valer esos Derechos, debe ser la nueva actitud de la juventud en Oaxaca”.

Con la guía de los servidores públicos de la Unidad de Capacitación del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP), y la participación de los profesores de la materia de Ética y Formación Cívica, José Luis Reyes Bautista y José Manuel Morales Gutiérrez, los jóvenes de 2º y 3º de esta secundaria particular, desarrollaron conclusiones como: “los valores en los seres humanos ayudan a tener un mejor desarrollo”, “es importante informarse para saber de todos los derechos con los que los mexicanos contamos”, y “el saber de nuestros derechos también sirve para que se respeten”.

A finales de la semana pasada y los primeros días de ésta, el IEAIP desarrolló sesiones de “La Transparencia de un Mundo Joven”, también en las escuelas secundarias privadas “Francisco Villa”, Instituto México-Británico”, “Renacimiento del Valle”, “Pedro de Córdova” y el “Colegio Teizcalli”.

El objetivo de este programa del Órgano Garante del Derecho a Saber en Oaxaca es contrarrestar la apatía de los jóvenes hacia los asuntos públicos a fin de abonar en su formación como ciudadanos participativos que incidan en un cambio favorable en la sociedad.

Dicho programa forma parte de las acciones de divulgación de la cultura de la transparencia que lleva a cabo el IEAIP y cuenta con material didáctico específico que permite reforzar el análisis de los asuntos públicos a través de videos, lecturas, imágenes y audio; las instituciones educativas o los padres de familia organizados, interesados en el programa, pueden obtener la información respectiva y agendar actividades acudiendo a Amapolas 510 de la Colonia Reforma en la capital oaxaqueña, o llamando de forma gratuita al 01 800 00 4 32 47, a partir del próximo lunes 20 de septiembre, en un horario de 8 a 16 horas.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo