Ayuntamientos de la Sierra Sur, Valles y zona Triqui trasparentarán su información

El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP) de Oaxaca fue testigo de la integración de Unidades de Enlace y Comités de Información en Ayuntamientos pertenecientes a los distritos de Sola de Vega, Ejutla de Crespo y Putla de Guerrero, que así dan cumplimiento a esta obligación establecida por la Ley estatal de Transparencia.

 

Autoridades municipales de las tres zonas asistieron, a convocatoria del IEAIP, a diversas sesiones informativas y de capacitación sobre la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca en las que conocieron sus responsabilidades como Sujetos Obligados.

 

Entre las autoridades que acudieron a Sola de Vega a capacitarse en materia de Transparencia figuran Faustino López Vásquez, edil de San Francisco Cahuacua; Lucio López Juárez, presidente de San Ildefonso Sola de Vega; y Luciano Ruiz Quiroz, quien encabeza al cabildo de San Jacinto Tlacotepec.

También integraron Comité de Información y Unidad de Enlace los presidentes municipales de Santa María Lachixío, Bonifacio Reyes García; de Santa María Sola, Isidoro Garcés Vásquez; de Santiago Textitlán, Eleuterio Gómez Cruz; Santo Domingo Teojomulco, Estanislao Salvador Guitiérrez; y de Villa Sola de Vega, Alberto León Saucedo García, entre otros.

En Ejutla de Crespo, los ediles de San Martín de los Cansecos, Joel Mendoza Cruz; La Pé, Antonio Aquilino Martínez Silva; San Juan Lachigalla, Marcelino Santiago Luis; Yogana, Ricardo Pacheco Méndez; y de Coatecas Altas, Celso Vásquez Santiago, además de integrar las dos figuras fundamentales de la Transparencia en Oaxaca, se comprometieron también a capacitar de manera constante a los servidores públicos de los Ayuntamientos que encabezan, para llevar hasta las comunidades la difusión del Derecho de Acceso a la Información.

 

Teniendo como sede el municipio de Constancia del Rosario, los presidentes municipales del Distrito de Putla de Guerrero conformaron su Unidad de Enlace y Comité de Información, y firmaron el convenio de colaboración con el órgano garante de la Transparencia en Oaxaca.

Tal compromiso asumieron los ediles Francisco Merino García, de San Pedro Amuzgos; Lorenzo Cruz Salvador, de Santa María Zacatepec; Iraís Francisca González Melo, de Putla Villa de Guerrero; Jaime Rodríguez Guzmán, de Constancia del Rosario; y Josué Olea López, de la Reforma.

El viernes 28 de noviembre, personal del IEAIP acudirá a impartir capacitación a presidentes municipales del valle de Etla en Magdalena Apazco; y el sábado 29 se trasladará a San Agustín Loxicha para atender a los Ayuntamientos de esta región.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General
2 Comentarios en “Ayuntamientos de la Sierra Sur, Valles y zona Triqui trasparentarán su información
  1. maria dice:

    hola los felicitos por su informacion

  2. amira dice:

    Gracias a ti por tu interés y comentario, ojalá pudieras consultar en el Inicio de esta página la Convocatoria al Concurso Nacional de Ensayo sobre la Cultura de la Transparencia y también las bases del Diplomado que con IFAI, UABJO y el Colegio Oaxaqueño de Ciencias Políticas, y participar en ellos…

Categorías

Archivo