Cumple San Agustín Etla sentencia del IEAIP

  • Informa sobre remuneración del Cabildo, bienes muebles, e ingresos propios por concepto de impuestos

 

El Ayuntamiento de San Agustín Etla acató la sentencia que el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) emitió en sesión pública de resolución del 20 de febrero de este 2012 y puso a disposición del solicitante de información, como del órgano garante del Derecho a Saber, los datos y explicaciones sobre remuneración de su Cabildo, el inventario de bienes muebles y los ingresos propios por concepto de impuestos.

 

Las autoridades municipales de San Agustín Etla entregaron al recurrente de forma electrónica –escaneada- la tabla de remuneración quincenal de los integrantes del Cabildo; los ingresos que por concepto de impuestos se recibieron hasta el 31 de julio de 2011; y el inventario de bienes muebles e inmuebles, marcando copia al IEAIP.

 

Cabe apuntar que el solicitante de información también pidió a San Agustín Etla “las notas, facturas y recibos generados  por concepto de viáticos de los integrantes del Cabildo”, datos que el IEAIP también ordenó entregar luego de la resolución del Recurso de Revisión y que por encontrarse en 12 recopiladores que comprenden del 1 de enero al 31 de julio de 2011, se han puesto a disposición del interesado de forma física para su consulta, puesto que el artículo 62 de la Ley de Transparencia de Oaxaca establece que el Sujeto Obligado  debe entregar la información en su poder en el estado en que se encuentre en sus archivos, sin que implique una obligación el procesamiento de la misma.

 

Integrantes de la Unidad de lo Contencioso del IEAIP certificaron que la documentación requerida por el solicitante está en tales recopiladores y a su disposición en el Palacio Municipal de San Agustín Etla.

 

Entre la información entregada al solicitante se encuentra la remuneración quincenal del Cabildo: presidente municipal, 5 mil pesos; síndico, regidores y tesorero, 4 mil pesos; alcalde y secretario municipal, 3 mil pesos.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo