PGJEO deberá informar sobre homicidios dolosos y violencia contra mujeres indígenas

  • Mientras que Sefin debe enviar nuevamente Planes de Desarrollo Regionales, esta vez a través del SIEAIP

 

 

En sesión pública de Resolución de este martes, el Consejo General de Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) analizó los Recursos de Revisión  que involucraron a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO), la Secretaría de Finanzas (Sefin), la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y el Ayuntamiento de la Villa de Etla.

 

Sobre la PGJEO, los comisionados del órgano garante del Derecho de Acceso a la Información Pública en Oaxaca, Genaro Vásquez y Raúl Ávila, determinaron en los dos Recursos de Revisión interpuestos en contra de esa instancia, que deberá entregar en un plazo de 24 horas, luego de la notificación legal de la sentencia, los datos estadísticos que son de su competencia sobre: número de homicidios dolosos registrados de diciembre de 2006 a enero de 2012, desglosados por año, sexo, grupo de edad, tipo de arma, averiguaciones iniciadas al respecto, concluidas, número de personas detenidas, y los tres municipios con mayor índice de homicidios dolosos; así como el número de casos que por violencia perpetrada contra mujeres indígenas se hayan registrado de 2008 a 2011.

 

La Sefin del Poder Ejecutivo de Oaxaca deberá volver a enviar la “copia digital de los Planes Regionales de Desarrollo del Estado de Oaxaca” a la recurrente de información, pero en esta ocasión a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), para que la capacidad de recepción de Megas de los mails convencionales no sea impedimento para que la solicitante reciba los datos que solicitó, y que la dependencia no dudó en entregarle durante el proceso normal.

 

Respecto al caso que involucró a Sinfra, cabe apuntar que el IEAIP confirmó la respuesta que este Sujeto Obligado ya había otorgado a la solicitante durante el proceso normal de acceso a la información pública pues contestó sobre publicación de la Licitación para la obra del Distribuidor Vial de Cinco Señores, las empresas participantes, la ganadora, así como los detalles consistentes en monto, etapas, estructuras a construir y plazos. En este asunto, el órgano garante del Acceso a la Información Pública en Oaxaca dejó a salvo los Derechos de la recurrente, para que realice otra solicitud de información dirigida a Sinfra, en la que pregunte ¿en qué consiste el Plan Ejecutivo y de Proyecto de la obra? y la dependencia pueda exponerle los detalles -que en su primera solicitud no había requerido-, motivo por el cual el IEAIP fundamentó la confirmación de la respuesta que Sinfra había dado en tiempo y forma.

 

Por último, el Ayuntamiento de la Villa de Etla debe informar a un recurrente, en un plazo de 24 horas, sobre cuántas tomas de agua y drenaje existen en la Villa, por Agencia y/o Barrios, cuántos propietarios de ellas pagaron por el servicio de enero a diciembre de 2011, así como el nombre de los propietarios que sí realizaron sus pagos por los servicios.

 

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo