Cumple Huitzo sentencia del IEAIP

El salario mensual neto del presidente municipal de San Pablo Huitzo asciende a 12 mil pesos mensuales; del síndico a 8 mil; los regidores de Hacienda, Educación y Policía cobran 5 mil 600 pesos y los Regidores de Atención al Migrante, y de Calles, Parques y Centros 3 mil 600 pesos mensuales.

Así lo informó el Ayuntamiento de San Pablo Huitzo tras la diligencia efectuada por el Instituto Estatal de Acceso a la información Pública de Oaxaca (IEAIP), gracias a la que se dio respuesta a la solicitud de información planteada en 2011,  en la que el ciudadano requería además de copias certificadas de la nómina del Ayuntamiento,  documentación comprobatoria de los recursos federales asignados del ramo 28 y 33, así como de los estados financieros del  enero a mayo de 2011.

 

La diligencia tuvo el propósito de obligar al municipio a cumplir con la sentencia dictada por el IEAIP el 6 de octubre de 2011, pues el Ayuntamiento había hecho caso omiso al requerimiento de información.

Por órdenes de Cristóbal Alfredo Maza Ruiz, presidente municipal de Huitzo, fue Omar Martínez Aquino, secretario municipal, quien se encargó de recibir a los servidores públicos de este Instituto: Fernando Vásquez Quintas, secretario del Consejo General y Eduardo David Sánchez Herrera, Jefe de la Unidad de lo Contencioso del IEAIP.

 

El Secretario municipal manifestó la disposición del Ayuntamiento por proporcionar la información, sin embargo, no se encontraban las personas encargadas de proporcionarla: la Regidora de Hacienda y tesorera municipal. Motivo por el cual, se levantó un acta en la que el Ayuntamiento se comprometió a entregar la información en un plazo de 24 horas.

Al día siguiente, personal del Ayuntamiento de San Pablo Huitzo, entregó en la oficialía de partes del Instituto la información requerida por un ciudadano.

Respecto a las copias certificadas de las nóminas de enero a mayo de 2011, el Ayuntamiento presentó las copias certificadas por el Secretario municipal, Omar Martínez Aquino.

Sobre las copias certificadas de la documentación comprobatoria de los recursos del ramo 28, ramo 33 fondos III y IV, de enero a mayo de 2011, y las copias certificadas de los estados financieros del periodo de enero a mayo de 2011, Huitzo respondió que por el gran volumen de la documentación, la pone a disposición del solicitante en la fecha que se le indique, y aclaró que parte de dicha información obra en poder de la Auditoria Superior del Estado de Oaxaca (ASE).

Por último, para dar veracidad anexan copias certificadas de la orden de ASE y copia del documento por el que se certifica la entrega de esta documentación a la Auditoría.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo