Rinde protesta Comité Coordinador del Observatorio de la Función Pública

  • Promover la aplicación de la Ley de Transparencia y exigir Rendición de Cuentas, sus objetivos

Efraín Morales Sánchez, Karla Jiménez Carrasco y Sergio Bello Guerra, integrantes del Comité Coordinador del Observatorio de la Función Pública, rindieron protesta este 21 de en una ceremonia realizada en la Sala Permanente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP).

El presidente de dicho comité, Efraín Morales Sánchez, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, señaló que el Observatorio de la Función Pública se propone colaborar con el IEAIP en la tarea de cumplir con los objetivos de la Ley de Transparencia estatal que entró en vigor hace seis meses.

«Tengan la seguridad, que con el apoyo de cada uno de ustedes, con el valor civil de los ciudadanos, lograremos iniciar este camino, para aplicar la Ley de Transparencia y exigir Rendición de Cuentas, encontraremos la luz que alumbre el sendero, para tener certidumbre de lo que hacen nuestros gobernantes», señaló ante los integrantes del Observatorio.

A su vez, la Secretaria Técnica del organismo ciudadano, Karla Jiménez Carrasco, presidenta del Colegio de Ciencias Políticas y Administración Pública de Oaxaca, apuntó que en breve presentarán un plan de trabajo que incluye la divulgación de los alcances de la Ley en la materia.

Jiménez Carrasco dejó en claro que el Observatorio es un espacio de participación totalmente ciudadano que estará muy atento a lo que están haciendo los tres órdenes de gobierno, los demás Sujetos Obligados considerados Autónomos, e incluso el propio IEAIP.

En tanto, Sergio Bello Guerra, dirigente de la Asociación de Hoteles de Oaxaca, expuso que el Observatorio servirá para que el ciudadano tome conciencia de sus derechos y obligaciones; porque, dijo «el ciudadano debe exigir rendición de cuentas, y para exigir, tenemos que trabajar, y buscaremos resultados para que Oaxaca sea un estado que respete al ciudadano y los gobernantes nos enseñen en qué se gastan los recursos que llegan a la entidad».

Por su parte, el Comisionado Presidente del IEAIP, Genaro Vásquez Colmenares, felicitó a los integrantes del Observatorio de la Función Pública y a su comité coordinador por  haber comprendido en toda su dimensión lo que implica la Cultura de la Transparencia y subrayó que si bien el IEAIP alentó la integración de este asociación ciudadana, no pretende intervenir, controlar o influir en las iniciativas del mismo, ni en su capacidad crítica.

Acompañado por los Comisionados Alicia Aguilar Castro y Raúl Ávila Ortiz, Genaro Vásquez Colmenares exhortó a los integrantes del Observatorio de la Función Pública a ejercitar sin restricciones los derechos de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales.

«Les exhorto como conciudadanos y como oaxaqueños, a que esta determinación que llevó a la formación del Observatorio, se traduzca efectivamente en el ejercicio –con valor civil y sin restricciones-, del Derecho a la Información; les deseo sinceramente éxito y espero, como mis compañeros Comisionados, que lo que ustedes planteen para saber de los actos de gobierno no tenga restricciones y responda exclusivamente a sus conciencias», concluyó.

En el Observatorio de la Función Pública participan, entre otras organizaciones, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Asociación Estatal de Padres de Familia, Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla Tradicional en el Estado de Oaxaca, Alianza Campesina de Oaxaca A.C., Centro Empresarial Oaxaca (de la Coparmex), Movimiento por la Equidad A.C., Ciudadanos por el Desarrollo y la Concordia de Oaxaca A.C, Colegio de Ciencias Políticas y Administración Pública de Oaxaca A.C.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General
3 Comentarios en “Rinde protesta Comité Coordinador del Observatorio de la Función Pública
  1. Faus Todimon dice:

    El Observatorio es un buen ejemplo de organización ciudadana, y una oportunidad para los que hemos criticado desde varias perspectivas las acciones de gobierno, es la herramienta para aplicar la ley de transparencia pero también para demostrar que andan mal las cosas (con pruebas contundentes si se nos contesta la solicitud, y si no es así también se convierte en prueba de corrupción)… si logramos la certeza del manejo en los actos de gobierno, podemos exigir una mejor aplicación de los recursos públicos.

  2. Eréndira Santiago dice:

    Ajá, pero qué tipo de organizaciones lo integran,cuáles puede ser el fin último de este nuevo organismo… yo creo que eso también piensa la gente cuando escucha por radio o lee en los periódicos: «hay un observatorio de la función pública integrado por organizaciones civiles»

  3. Freda Isa Hdz dice:

    Cómo cuál es el tipo de organizaciones que la integran? PUES EL TIPO DE ORGANIZACIONES QUE TIENEN LOS PANTALONES Y ENAGUAS PARA EJERCER UN DERECHO QUE RECIÉN TENEMOS EN OAXACA Y QUE HA SIDO UNA EXIGENCIA POR DÉCADAS! Yo creo que este observatorio debe contar con nuestro voto de confianza porque agarran al toro por los cuernos y públicamente aceptan el reto de hacer vivir a la Ley de Transparencia oaxaqueña que ha sido criticada por otros que ni siquiera han hecho una sola pregunta…

Categorías

Archivo