Con la participación de 18 institutos de transparencia del país, inicia este jueves en Oaxaca el Primer Congreso Nacional Jurídico

Este jueves a partir de las 9:00 horas, arranca en la capital oaxaqueña el Primer Congreso Nacional Jurídico sobre “Autonomía constitucional y normatividad de los órganos garantes de transparencia”, en el que participarán consejeros, comisionados y directores jurídicos de 18 institutos de transparencia de todo el país, incluido el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) afiliados a la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP).

Convocado por la Comisión Jurídica de la COMAIP, de la cual son integrantes los comisionados del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) Genaro Vásquez Colmenares, Presidente, y Raúl Ávila Ortiz, el encuentro tiene el objetivo de  iniciar el análisis y discusión de las normas jurídicas, constitucionales y legales que garanticen la plena autonomía de los 33 organismos tutelares de los derechos de acceso a la información pública, transparencia y protección de datos personales, a fin de asegurar la independencia y ejecución de sus resoluciones.

El Comisionado Presidente del IEAIP, Genaro Vásquez Colmenares, subrayó que en las mesas de trabajo jurídicas se presentarán propuestas encaminadas a reformar la Constitución de la República con preceptos esenciales que permitan perfeccionar el sistema democrático al que abonan los órganos garantes de la transparencia y el acceso al a información.

El programa de actividades incluye dos conferencias magistrales, dos mesas de trabajo y análisis con la participación de 36 representantes de los institutos de transparencia  y una relatoría que reunirá los temas y propuestas de los ponentes, los cuales serán impulsados desde Oaxaca y presentadas próximamente al nuevo Congreso de la Unión y a quien resulte Presidente Electo de la República, a fin de fortalece el marco constitucional en la materia.

Entre los estados participantes figuran: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Jalisco, el Distrito Federal, el Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán.

 

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo