Visitadores y personal directivo y administrativo de la DDHPO se capacitan en materia de Transparencia

El pasado miércoles 29 de agosto, en el Auditorio de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), personal de la Coordinación de Capacitación del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP) guió durante dos horas, la primera de dos jornadas de actividades del Taller de Acceso a la Información Pública que se impartió a servidores públicos de las Unidades Administrativas de la Defensoría, como la Secretaría Ejecutiva, Administración, Visitaduría, y la Dirección de Quejas y Orientación.

Durante la jornada de trabajo se detalló a los servidores públicos de la DDHPO la diferencia entre Rendición de Cuentas, Transparencia y Derecho de Acceso a la Información Pública, explicando que este último está reconocido y establecido desde el Artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y pertenece al Derecho Humano a la Información.

En este encuentro también se explicó a detalle el procedimiento de Acceso a la Información Pública en Oaxaca, donde las Unidades Administrativas  de cada instancia pública son de vital importancia para que las Unidades de Enlace de las mismas instituciones realicen los trámites necesarios y estén todas, como institución, en condiciones de contestar en tiempo y forma a la ciudadanía que les dirige solicitudes de información.

Una de las partes torales del taller fue la relativa a las funciones del Comité de Información y su responsabilidad de acatar la Ley de Transparencia respecto a la Clasificación de la Información en Pública, Reservada y Confidencial, asumiendo que la Reservada lo será solo por el tiempo necesario para la deliberación que requiere el análisis y la solución de un tema de interés público –para lo cual se deberá fundar y motivar debidamente su reserva-, y que la Confidencial siempre se trata de información que contiene datos personales que solo pueden hacerse públicos con la autorización de las personas propietarias de esos datos, pues podrían exponer su integridad física y patrimonial.

 

Cabe apuntar que este Taller de Acceso a la Información Pública es uno de los programas institucionales del IEAIP y está a disposición gratuita de cualquier instancia pública, organización de la sociedad civil o institución de educación superior que así lo requiera, solicitándolo a la Coordinación de Capacitación del órgano garante del Derecho a Saber en Oaxaca, llamando al 01 951 5 11 90 ext. 212, o asistiendo a Almendros 122, de la Colonia Reforma, en Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo