LA INFORMACIÓN GUBERNAMENTAL, PÚBLICA POR DEFINICIÓN: COTAIPO

1

A los cursos de capacitación asistieron 26 servidores públicos del CECEO.

De acuerdo a la Ley, “La información gubernamental es pública por definición y reservada por excepción”, es decir, la mayor parte de la información que se genera en las entidades gubernamentales es pública, y solamente se reserva en los casos en que se desarrolle un proceso deliberativo, o se pone en riesgo la estabilidad y seguridad nacional, explicaron capacitadores de la Cotaipo a 26 servidores públicos de la Coordinación de Espacios Culturales de Oaxaca (CECEO).

Por otra parte, la Información Confidencial es la que contiene datos personales que solo pueden hacerse públicos con la autorización de las personas propietarias de los mismos, pues podrían exponer su integridad física y patrimonial.

La Comisión de Transparencia capacitó en las Instalaciones del Teatro Macedonio Alcalá, a 26 Sujetos Obligados del CECEO, en materia de Protección de Datos Personales y Clasificación y Desclasificación de la Información Reservada.

Los capacitadores de la Cotaipo reiteraron al personal del CECEO, la obligación que tienen de resguardar los datos sensibles que están en su posesión, así como de clasificar adecuadamente la información en pública, reservada y confidencial.

Durante la sesión de cuatro horas, los capacitadores de la Cotaipo, asesoraron a los servidores públicos del CECEO, sobre los requerimientos fundamentales para la operatividad del Registro Estatal de Datos Personales bajo custodia de la Cotaipo.

Recordaron a los asistentes que el CECEO debe informar a la Cotaipo, sobre los sistemas de Datos Personales que tiene bajo su resguardo, indicando que solamente los titulares de los datos tienen derecho de ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (Derecho ARCO).

En el tema de Clasificación y Desclasificación de la Información Reservada, se resaltó la importancia de que los sujetos obligados clasifiquen adecuadamente la información que generan conforme lo establecen los artículos 17 y 24 de la Ley de Transparencia del Estado de Oaxaca.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo