UNO DE LOS LOGROS IMPORTANTES DE ESTE SIGLO ES LA TRANSPARENCIA: CARREÑO CARLÓN

01

Presente la Cotaipo en la conferencia interactiva “transparencia y medios de comunicación”.

Los Medios de comunicación juegan un papel primordial dentro de la Transparencia en los Órganos Garantes de todo el país, como mecanismos que coadyuvan en el tema, expuso Mario Alberto Campos Cortés, en la Conferencia Interactiva “Transparencia y Medios de Comunicación”, organizado por el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP).

A través de los años han evolucionado la producción, distribución y el consumo de la información, y son los cambios tecnológicos quienes han empoderado a las personas, expuso Mario Alberto Campos Cortés, catedrático de la Universidad Iberoamericana.

Los medios de comunicación y las redes sociales son los vigilantes y proponentes para que haya una verdadera Transparencia en cada uno de los gobiernos del país, pues son estos los que coadyuvan en el quehacer que demanda la ciudadanía.

Al hablar de las redes sociales, Campos Cortés dijo que éstos por sí mismos no forman mejores ciudadanos, sin embargo a través de ellos circula y se ventila cualquier tema de manera más rápida y eficiente.

En estos tiempos se tiene un conocimiento mayor de las cosas gracias al Facebook y Twitter, es aquí donde los Órganos Garantes de la Transparencia deben funcionar y ser eficaces, para brindar la información verdadera.

Para el doctor José Ramón Carreño Carlón, Director del Fondo de Cultura Económica, uno de los logros importantes de este siglo es la transparencia, y el inicio en los Gobiernos de una cultura democrática. De igual forma citó a Thomás Jefferson quien dijo que “la clave de un buen Gobierno debe basarse en la honestidad”, y es así como deben conducirse los Gobiernos en el país, puntualizó.

Los medios de comunicación le dan calidad a la democracia y a la esfera pública, en temas como Acceso a la Información Pública, Transparencia, la información de los gobiernos en todos los órdenes, expuso en su oportunidad Carreño Carlón.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo