ADOSAPACO DA A CONOCER A TRAVÉS DE UNA SOLICITUD DE INFORMACIÓN EL MONTO DE LA CARTERA VENCIDA DE LOS CONTRIBUYENTES

agua

La Administración Directa de Obras y Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (ADOSAPACO), dio a conocer a través de una solicitud de información planteada a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), que el monto de la cartera vencida por adeudos de los contribuyentes asciende a más de 28 millones de pesos, asimismo, informó que la recaudación por ingresos propios en 2012 fue de 46 millones 650 mil 089 pesos 73 centavos.

En la solicitud de información con folio 10595, el solicitante preguntó a la ADOSAPACO si hay rezagos en las mensualidades de los contribuyentes, a cuánto ascienden los rezagos, a cuántos usuarios o familiar provee de agua esta dependencia, con cuántos litros por segundo abastecen al Estado, si es suficiente o cuánto hace falta, cuánto le cuesta operar el suministro de agua a estos usuarios, cuánto recupera, de cuánto es el déficit por abastecer a los usuarios y en qué colonias conurbadas se presenta más el problema del desabasto de agua.

A través de su Unidad de Enlace, la ADOSAPACO informó que existen rezagos en los pagos de los contribuyentes, y que el monto de la cartera vencida asciende de 28 millones 326 mil 708 pesos, con adeudos de uno hasta cinco años.

La ADOSAPACO también dio a conocer que al día en que se emitió la respuesta, cuenta con 75 mil 500 tomas, atendiendo a 67 mil 607 familias que corresponde a usuarios con servicio doméstico.

En cuanto a las pregunta de con cuantos litros por segundo abastecen al Estado, se informó que la ADOSAPACO solo tiene cobertura en la ciudad de Oaxaca y algunos municipios de la zona conurbada de manera parcial, para ello el sistema de distribución cuenta con 850 litros por segundo, en temporada de estiaje los niveles freáticos bajan por lo que se cuenta con una disponibilidad promedio de hasta 662 litros por segundo.

Asimismo, este Órgano desconcentrado precisó que la distribución no es suficiente, se necesitan 1,500 litros por segundo para dar solución a la problemática existente en la zona metropolitana de Oaxaca.

Al mismo tiempo se necesita rehabilitar la infraestructura hidráulica de Oaxaca con más de 30, 40 y 50 años, con la finalidad de reducir las pérdidas de agua por fugas, además de contar con la participación de la ciudadanía para hacer un uso racional del agua.

ADOSAPACO informa también que el costo de operación el año pasado fue de 189 millones 769 mil 479 pesos 42 centavos, el 60 por ciento corresponde a sueldos y salarios, el 10 por ciento a energía eléctrica y el 30 por ciento para gastos de operación.

La recaudación por ingresos propios del año 2012, fue de 46 millones 650 mil 089 pesos 73 centavos, por lo que el Gobierno del Estado para mantener la operación y darle respuesta a la ciudadanía aportó 143 millones 119 mil 389 pesos 69 centavos.

En relación a las colonias conurbadas que presentan actualmente problemas críticos de desabasto de agua, la ADOSAPACO informó que se les proporciona apoyo por pipas con la finalidad de minimizar la problemática existente y éstas colonias son: Fernando Gómez Sandoval, Antiguo Aeropuerto, Las Flores norte, Niños Héroes, Del Bosque Norte, Del Bosque Sur, Nacional, Ampliación Santa Lucía y Unidad Habitacional Santa Lucía.

FUENTE: Solicitud de información Folio 10595. SIEAIP

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo