CONSEJO GENERAL DE LA COTAIPO APRUEBA PROGRAMA DE TRABAJO ANUAL DE LA CONTRALORÍA INTERNA

1

En la sesión que se llevó a cabo el día de ayer, también aprobaron por unanimidad el formato de Acta de Inspección de la Métrica 2013

Con el Objetivo de Fortalecer la operatividad en los procesos de auditoría, inspección, revisión, supervisión, fiscalización y evaluación del grado de honestidad y Transparencia con que se ejercen los recursos asignados a la Cotaipo, el Consejo General del Órgano Garante, aprobó el Programa de Trabajo Anual de la Contraloría Interna, para el Ejercicio 2013.

Esta aprobación permitirá el cumplimiento oportuno de la programación y calendarización de las actividades de acuerdo con atribuciones conferidas en el Reglamento Interior del Órgano Garante, que fue aprobado con anterioridad.

Por otra parte, se aprobó hacer valer como causal de improcedencia el recurso de revisión solicitado al ayuntamiento de Santa María Huatulco, Oaxaca, a quienes le solicitaban “copias foliadas de las actas de sesiones de cabildo que se han desarrollado de enero del 2011 a mayo del 2013”.

Al rendir su informe justificado el titular de la unidad de enlace del ayuntamiento de Santa María Huatulco, hace valer como causal de improcedencia que esa información ya fue materia de estudio en el recurso de revisión número 227/2012.

En la sesión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cotaipo, el Consejero Presidente, Esteban López José, y las Consejeras, Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, aprobaron por unanimidad el formato de Acta de Inspección de la Métrica 2013 para los Sujetos Obligados.

Según el documento que presentó el Departamento de Evaluación y Métrica al Consejo General de la Cotaipo, señala que como primera etapa de evaluaciones de la Métrica de la Transparencia 2013, que comenzaron el día 10 de junio del presente, se realizaron evaluaciones a portales de Transparencia. Al término del primer monitoreo, se finalizó con 127 Sujetos Obligados; asimismo se inició el pasado cuatro de agosto con el segundo monitoreo a portales electrónicos.

3

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo