IEAIP lleva programa “Jóvenes por la Transparencia” a estudiantes de Informática del Cecyteo en la Sierra Norte

El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP) de Oaxaca retomó al inicio de esta semana, las actividades del programa “Jóvenes por la Transparencia” –diseñado para la difusión de la Ley de Transparencia a los jóvenes de la entidad-, ante alumnos de la Carrera en Técnico en Informática del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo) en la Sierra Norte.

En el Plantel 3, ubicado en Ixtlán de Juárez, y en el Centro de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) número 59 en Talea de Castro, las integrantes de la Unidad de Capacitación del IEAIP compartieron con los jóvenes los conceptos, los alcances y la utilidad de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca.

De manera participativa los estudiantes reflexionaron sobre si la “corrupción” a través de sus figuras, como la “mordida”, son más fáciles y más baratas ante los ciudadanos, pero traen consecuencias muy caras para sociedad; sobre si es necesario informarse para poder organizarse socialmente y exigir el respeto a todas las garantías ciudadanas que el Estado ofrece; sobre si es necesario obtener información, contrastarla, evaluarla y analizarla para emitir una crítica constructiva al sistema social; y sobre todo, si son los jóvenes los impulsores de alternativas de solución frente a la problemática que la opacidad de siglos ha generado.

Sabedores y preocupados de sus contextos sociales, económicos y políticos, los jóvenes de la Sierra Norte consideraron que la “corrupción” es un problema cultural y que para erradicarlo hay que hacer enormes y largos esfuerzos –comenzando en los hogares y replicándolo en las instituciones educativas-; pero sobre todo, concluyeron que la Transparencia es un proceso que implica dos sentidos, la unión de voluntades y responsabilidades: gobierno y ciudadanía.

Acompañaron al equipo de capacitadores del órgano garante de la Transparencia en Oaxaca, la encargada de la Unidad de Enlace del Cecyteo, Gloria Cruz Guzmán, y el Apoderado legal de la misma institución, Alfonso Hernández Sánchez.

Cabe apuntar que en febrero de este 2009 el Cecyteo incorporó como temática curricular a la Transparencia en el plan educativo de la Carrera en Técnico Administrativo, por lo que el programa del IEAIP “Jóvenes de la Transparencia” llevará la información necesaria sobre la Ley local y las funciones de su órgano garante al resto de la comunidad estudiantil.

El programa está a disposición de todas las instituciones educativas del estado, los interesados deben solicitar las sesiones en la Unidad de Capacitación del IEAIP, en Amapolas 510 de la capital oaxaqueña, o llamar al 01 800 00 4 32 47.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General
6 Comentarios en “IEAIP lleva programa “Jóvenes por la Transparencia” a estudiantes de Informática del Cecyteo en la Sierra Norte
  1. Marín Mejía Madrid dice:

    La verdad no creo que jóvenes que crecen en regiones caracterizadas históricamente por Asambleas, cuidado ambiental, respeto y lucha constante por sobrevivir necesiten capacitación sobre Transparencia, creo que es mucho más urgente llevar este mensaje a los jóvenes urbanos que han perdido la escala de VALORES, y que finalmente inciden en la corrupción diaria (las mordidas por ejemplo que nunca es corrupción mínima) de las grandes ciudades. Aunque no lo tomen a mal, celebro que el IEAIP se acerque a la juventud.

  2. Paciente, muy paciente dice:

    Qué pasó compañero de la vida! claro que sí es importante hablarles de Transparencia a nuestros jóvenes en las regiones, justamente porque traen valores más arraigados y entonces en ellos se fincan con más facilidad los preceptos de la Rendición de Cuentas, el Derecho de Acceso a la Información… y la experiencia de los últimos años nos enseña que son los jóvenes de las regiones los que están en el ámbito político, social y académico con mayor prestigio (vean de dónde son las primeras burbujas del gabinete estatal… la mayoría istmeños) (o qué me dicen de los jóvenes del SUNEO que traspasan fronteras)… y sobre los desbocados jóvenes capitalinos mejor no opino, porque me enojo…

  3. Diana Arista dice:

    Llevar a las aulas el cometido de la citada ley de transparencia y del institito estatal de acceso a la información pública, en especifico dirigido hacia jovenes, los mas renuentes a la participación ciudadana, es una acción de compromiso hacia lo que el gobierno federal y estatal brinda a la ciudadania, la cual para hacer uso de ellos, debe primeramente conocer sus objetivos, usos Y FINES.

  4. a favor de la transparencia dice:

    Una iniciativa importante para concientizar a la ciudadania, en especial a la juventud, de lo que acontece en materia de transparencia, o mejor sera decir de lo que enferma a nuestra sociedad a falta de ella con males tan dañinos y recurrentes como las practicas corruptas y antieticas que se suscitan en diversos ambitos de la vida social.

  5. conquistando desde la escuela dice:

    EDUCAR en todos los sentidos y en todos los ambitos, en especifico desde el seno de nuestros hogares es importante, pero en ese sendero son unicamente los padres y familiares quienes pueden educar a las nuevas generaciones, por lo que a la sociedad le compete, las acciones implementadas por el IEAIP, a través del programa «JOVENES POR LA TRANSPARENCIA», resulta una muestra clara y evidente de que las instituciones educativas no unicamente enseñan sumas, restas, verbos o sustantivos, sino además aportan valores que nutren y dan forma a nuestra sociedad.

  6. jesus dice:

    es muy comun observar en las calles personas que tienen carencias manifestarce por la desigualdad en gasto de los recursos. La ley de transparencia le permitira a esas personas estar verdaderamente informados acerca de los beneficiarios de estos recursos, de manra tal, que puedan tener fundamentos para manifestarce o no por dicha reparticion.

Categorías

Archivo