Cotaipo CAPACITA A HUAUTLA DE JIMÉNEZ Y SAN FRANCISCO SOLA EN TEMAS DE TRANSPARENCIA

1C

Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de octubre de 2014.- Con el objetivo de otorgar todas las herramientas necesarias a los Sujetos Obligados para un mejor ejercicio en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública, la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), capacitó a los Municipios de Huautla de Jiménez y San Francisco Sola.

Los capacitadores explicaron que los 570 municipios del Estado son sujetos obligados a transparentar su quehacer, y deben poner a disposición la información que cualquier persona le solicite sin importar el motivo, tal y como lo establece la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca.

Asimismo, mencionaron que la información pública de oficio debe difundirse al máximo, y son datos actualizados que puedes encontrar en la página de internet de cada Sujeto Obligado sin que exista de por medio solicitud alguna, y se encuentra establecida en los artículos 9 y 16 de la legislación local.

Por otra parte, definieron el SIEAIP, como una herramienta innovadora que les permite recibir y responder solicitudes de acceso a la información por vía electrónica de manera sencilla, rápida y eficaz, sin necesidad de obligar a los ciudadanos a acudir al Municipio.

A la capacitación que tuvo como sede el edificio del Órgano Garante estuvieron presentes distintas autoridades municipales, y fue impartida por personal del mismo, teniendo como temas principales: Transparencia, identificación de la Información Pública de Oficio, uso del Sistema Electrónico de Acceso a la Información (SIEAIP) y Criterios de Evaluación.

Para finalizar, mencionaron la importancia de constituir y mantener actualizados los sistemas de archivos y gestión documental para poder atender de manera fácil y sencilla las solicitudes de información.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo