Gobierno abierto, nuevo modelo de gobernanza con compromiso social

conversatorio_copia

Autor: Redacción Diario Noticias

  • Ofrece Álvarez Figueroa que Instituto será una caja de cristal donde estará a la vista tanto el trabajo, como el ejercicio de su presupuesto.

El comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, Francisco Álvarez Figueroa, participó en el Conversatorio conmemorativo del «Día Internacional del Derecho a Saber», llevado a cabo en la Universidad Mesoamericana , y convocado por especialistas en la materia.
Ante académicos y alumnos de las carreras de Comunicación, Derecho y Administración de esta Casa de Estudios, señaló que algunas líneas de trabajo para el nuevo instituto serán mejorar la calificación de Oaxaca en la Métrica de la Transparencia, operar bajo un modelo de desempeño estandarizado al interior, empoderar el derecho de Acceso a la Información en la ciudadanía, cumplir con la Ley de Transparencia, entre otros.
Participaron en este foro Edgar Estrada, Alejandro Cruz Pimentel, Eréndira García Flores, Gerardo Ruiz y el comisionado presidente, quien planteó entre los retos del nuevo Órgano Garante en Oaxaca, la necesaria armonización de la Ley Estatal con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
«Estamos abiertos a recibir propuestas de la sociedad civil para mejorar el funcionamiento del órgano garante», dijo. Y en tono autocrítico reconoció el largo camino aún por recorrer hacia la consolidación de un instituto eficiente, eficaz, y con alta calidad moral, «vamos a transparentar, socializar y difundir la gestión, el IAIP será una caja de cristal donde estará a la vista tanto el trabajo, como el ejercicio de su presupuesto», mencionó.
Asimismo, definió el concepto de gobierno abierto, como un nuevo modelo de gobernanza que requiere de un compromiso continuo de colaboración y corresponsabilidad permanente y sostenible entre gobierno y sociedad, invitó a los jóvenes a participar institucionalmente en el Secretariado Técnico Local, iniciativa puesta en marcha en México por el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), los gobiernos estatales y municipales y la sociedad civil.
«Los servidores públicos estamos obligados a transformar nuestra relación con los ciudadanos para restablecer su confianza, hemos de abandonar actitudes petulantes y distantes para buscar soluciones de manera corresponsable a los problemas cotidianos», señaló.
En la sesión de preguntas y respuestas, la comunidad estudiantil cuestionó la autonomía de los llamados órganos autónomos, ya que, dijo, «ahora son los diputados quienes se reparten los puestos y pretenden controlar la independencia de estos organismos, ojalá no sea el caso de este nuevo Instituto, manifestaron estudiantes y académicos», finalizó.

 

Con información de:  Diario «Noticias», publicada el día 29 de septiembre de 2015, disponible en: http://www.noticiasnet.mx/portal/oaxaca/general/agropecuarias/304665-gobierno-abierto-nuevo-modelo-gobernanza-compromiso-social

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo