PRESENTA CONSEJO GENERAL DEL IAIP INICIATIVA DE LEY DE TRANSPARENCIA ANTE EL CONGRESO DEL ESTADO

01

  • La iniciativa de Ley Transparencia, Acceso a la Información Pública y Gobierno Abierto para el Estado de Oaxaca, incluye mejoras sustanciales para el ejercicio del DAIP en Oaxaca.

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP), presentó ante la LXII Legislatura del H. Congreso del Estado de Oaxaca, la iniciativa de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Gobierno Abierto para el Estado de Oaxaca.

Los comisionados del IAIP, Francisco Álvarez Figueroa, Juan Gómez Pérez y Abraham Soriano Reyes expusieron ante los Diputados Natividad Díaz Jiménez,  Rafael Arellanes Caballero y Gerardo García Henestroza, que una de las tareas primordiales del IAIP desde la instalación de su Consejo General, ha sido generar la iniciativa de ley armonizada, a fin de atender los plazos marcados por la Ley General de Transparencia y Acceso  a la Información Pública.

La iniciativa de la Ley Transparencia, Acceso a la Información Pública y Gobierno Abierto para el Estado de Oaxaca, agrupa las aportaciones generadas desde el IAIP, opiniones técnicas de los Sujetos Obligados, así como la participación ciudadana a través del Consejo Consultivo del Órgano Garante.

Esta iniciativa toma como antecedente las legislaciones consideradas de avanzada a nivel nacional, como la del Distrito Federal y del Estado de Coahuila, además de las observaciones del aspecto normativo de las Entidades Federativas analizado por la Métrica de la Transparencia, se le suma las particularidades del nuestra entidad para incluir a todos los sectores de la sociedad oaxaqueña.

Ante las y los legisladores, los Comisionados del IAIP destacaron que la iniciativa de Ley Transparencia, Acceso a la Información Pública y Gobierno Abierto para el Estado de Oaxaca, considera la ampliación de las obligaciones de Transparencia, comunes y específicas de los Sujetos Obligados, así como la ampliación del catálogo de estos. De igual forma se toma en cuenta la inclusión de los procedimientos de denuncia y supervisión del cumplimiento de las obligaciones de transparencia, y las sanciones para el caso de incumplimiento de las obligaciones.

Otro de los puntos destacables de esta iniciativa, es que a diferencia de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que contempla sólo un artículo referente al Gobierno Abierto, la legislación para Oaxaca propuesta por el IAIP agrega un capítulo completo, ya que considera que el Gobierno Abierto es un nuevo modelo de gobernanza en el que  la transparencia, el acceso a la información pública y la participación ciudadana, son la base para la resolución de problemas públicos.

Esta iniciativa de ley propuesta por el Órgano Garante, reconoce la competencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) para atraer recursos de revisión que considere relevantes; asimismo, establece lineamientos para la incorporación al Sistema Nacional de Transparencia y a la Plataforma Nacional de Transparencia, la cual es un medio tecnológico para la publicación de la información referente a las obligaciones comunes y específicas de los Sujetos Obligados en el ámbito federal y estatal.

Entre las nuevas aportaciones que contempla la iniciativa de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Gobierno Abierto del Estado de Oaxaca, es que se acortan los plazos de los procedimientos de acceso a la información y del recurso de revisión, atendiendo el principio de oportunidad. De igual forma, la iniciativa considera los plazos diferenciados, es decir, que si una solicitud versa sobre información contenida en el catálogo de información pública, el plazo de respuesta debe ser de cinco días hábiles.

Esta iniciativa presentada por el Consejo General del IAIP, ante el Poder Legislativo Estatal, busca contribuir en la armonización legislativa a partir de la Ley General de Transparencia, y lograr que Oaxaca se coloque como referente a nivel nacional en la materia.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo