NECESARIA PARA EL ESTADO, INICIATIVA DE LEY DE TRANSPARENCIA DEL IAIP OAXACA

B_001_2016

Exponen Comisionados del IAIP ante las comisiones legislativas que emitirán el dictamen de la ley local en la materia

San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Los Comisionados integrantes del Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP), expusieron ante las Comisiones Unidas de Administración de Justicia, de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado e Instructora, el contenido de la iniciativa de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Gobierno Abierto, resaltando los beneficios que ésta tiene para  la sociedad oaxaqueña.

El Comisionado del IAIP, Juan Gómez, detalló los plazos contemplados para la armonización de la Legislación Estatal con la Ley General de Transparencia, así como para la implementación del Sistema Nacional de Transparencia. Explicó que la iniciativa presentada por el IAIP, contempla las mejores prácticas a nivel nacional e incluso internacional en la materia, por lo que sin duda, en caso de aprobarse serán un referente en la materia.

En su participación, el Comisionado Abraham Soriano Reyes destacó que la iniciativa de ley que presenta el IAIP Oaxaca, contempla plazos de respuesta a una solicitud de información más cortos, lo que garantiza una resolución rápida para el solicitante, traduciéndose en mayores beneficios para la ciudadanía.

El Comisionado Presidente, Francisco Álvarez Figueroa, explicó que esta iniciativa marca un nuevo camino al incluir el concepto de “Gobierno Abierto”,  el cual tiene por objetivo la co-creación de políticas públicas en beneficio social. El Gobierno Abierto incluye la rendición de cuentas, la transparencia, el acceso a la información, la participación ciudadana y uso estratégico de tecnologías de la información para generar políticas públicas que incidan en una mejor calidad de vida de las personas.

Los legisladores expresaron su beneplácito porque el IAIP se involucra en los temas de su interés e invitaron a los comisionados y al equipo jurídico del Órgano Garante a sumarse a los trabajos de dictaminación de la Legislación Estatal en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Asimismo, recalcaron que se contemplarán las cinco iniciativas presentadas en la materia para que la ley sea completa y de total beneficio para Oaxaca.

Cabe destacar que en caso de no armonizar la ley Estatal con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), podrá interponer acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo