IAIP CAPACITA A 184 MUNICIPIOS SOBRE SUS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA E IMPLICACIONES DE LA LEY GENERAL

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de marzo de 2016.- El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Oaxaca (IAIP) capacitó sobre sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información, así como a las implicaciones de la Ley  General en la materia a autoridades de 184 municipios de la entidad.

Por invitación de la Secretaría  de Finanzas del Gobierno del Estado, personal del IAIP Oaxaca atendió a las autoridades municipales que se dieron cita en la sede del Poder Legislativo Estatal.

El comisionado Presidente del IAIP Oaxaca, Francisco Javier Álvarez Figueroa, expuso que el trabajo que cada municipio realiza en materia de transparencia es observado por la sociedad y por  distintas organizaciones a nivel nacional, expuso que en los ejercicios de la Métrica de la Transparencia a nivel nacional los municipios lamentablemente han obtenido una baja calificación, asimismo, mencionó que en la Métrica Estatal 2015, en la que se evaluaron a 40 municipios de la entidad de acuerdo a la densidad poblacional y presupuesto, el promedio de calificación fue de 1.7; lo que sin duda ha repercutido en las calificaciones que Oaxaca ha obtenido a nivel nacional en materia de transparencia.

Álvarez Figueroa reiteró que los municipios en su calidad de sujetos obligados, no son los dueños de la información que generan, los dueños son las personas, los solicitantes, para que les sirva en su toma de decisiones diarias; enfatizó que el IAIP es el  encargado de tutelar el derecho de acceso a la información pública y la transparencia.

Recordó también que en reciente sesión, el Consejo General del IAIP resolvió 122 recursos de revisión interpuestos por solicitantes en contra de ayuntamientos que no atendieron las solicitudes de información e invitó públicamente a los municipios involucrados  para que acaten las resoluciones que dictó el pleno del IAIP a efecto de que los casos no sean turnados al H. Congreso del Estado por incumplimiento.

Finalmente, reiteró la voluntad del Órgano Garante por apoyarlos en el cumplimiento de sus obligaciones. “Para el Órgano Garante es un gran reto incorporar a los municipios a estos temas, tenemos  un largo camino por recorrer en la ruta de la transparencia, el acceso a la información pública, la rendición de cuentas, la participación ciudadana, el uso de las tecnologías de la información y el gobierno abierto”, enfatizó.

En su oportunidad, el Oficial Mayor del Honorable Congreso del Estado, Igmar Medina Matus agradeció que los municipios hayan acudido a este llamado de capacitación y los invitó a aprovechar la información que se les brindó para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito municipal.

Personal de capacitación del Órgano Garante explicó a detalle a las autoridades municipales que asistieron a las tres jornadas de capacitación sus obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública,   a efecto de que cumplan a cabalidad con lo señalado por la ley.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo