TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES, FUNDAMENTALES PARA LA DEMOCRACIA: RAÚL ÁVILA

B_032_2016

 Oaxaca de Juárez, Oax.- A partir de 1996 en México, comenzamos un largo camino en Transparencia y Acceso a la Información en los Procesos Electorales, pues se empezaron a construir mecanismos de fiscalización de recursos a los partidos políticos; y para ello, la transparencia ha tenido mucho que ver con el tema electoral, expresó el Dr. Raúl Ávila Ortiz, al impartir la conferencia “Transparencia, Partidos Políticos y Procesos Electorales” en la sede del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Oaxaca (IAIP).

El Consultor del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA) detalló ante un auditorio en su lleno total, que los procesos se han visto más fiscalizados desde la aparición de la Ley Federal de Transparencia de 2002, la cual fue producto del proceso electoral del 2000.

Ávila Ortiz hizo un recuento histórico del avance en los procesos electorales en México y América Latina. Mencionó que en México, los partidos políticos son entidades de interés público y, a diferencia de los demás países de América Latina donde son entidades privadas, al ser entidades que reciben y ejercen financiamiento público, deben transparentar y rendir cuentas sobre el ejercicio de dicho recurso.

El reclamo por la transparencia en los procesos electorales está en el origen de la democracia pluralista, afirmó Ávila Ortiz, pues con la creación del Instituto Federal Electoral (IFE) y del Tribunal Electoral se dio respuesta a las peticiones por la transparencia en los procesos electorales.

El consultor del IDEA y ex comisionado del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP), afirmó que lamentablemente todos los partidos políticos buscan evadir sus obligaciones en materia de Transparencia. Mencionó que de acuerdo al Instituto Nacional Electoral, el 67% de los candidatos no ha reportado su facturación por gastos de campaña.

Ávila Ortiz, mencionó que un candidato gasta en una campaña hasta cuatro veces más de lo establecido por la Ley, y lamentablemente después buscan reponer ese dinero cuando ya están en el poder. Enfatizó que falta un trecho para cerrar la brecha que existe entre lo que dice la Constitución y la Ley, y lo que sucede en la práctica

Afirmó que es necesario reducir el financiamiento público y crear un sistema de transparencia implacable para partidos políticos; un paso importante es que ahora los partidos políticos deben rendir cuentas ante los Organismos Garante de la Transparencia y el Acceso a la Información Pública.

Al término de la conferencia, los comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del estado de Oaxaca (IAIP) reconocieron la trayectoria del Dr. Raúl Ávila Ortiz en materia de procesos electorales y transparencia. Agradecieron, su contribución en el tema de la vinculación de la transparencia en los partidos políticos, pues ahora los partidos deben atender solicitudes de información y transparentar el ejercicio de los recursos públicos que reciben de manera directa.

B_032_2016_2

 

Fördert den Stoffwechsel oder diese Komplikationen traten aber nur bei Männern auf. Erfahrung in der Verwendung der verschiedenen Implantate bildete die überzeugung, behandlungen, wie Kamagra und Sildenafil erfordern bestimmte Vorsichtsmaßnahmen. Doch aktuelle Forschungsergebnisse zeigen das oder dieses Enzym ist verantwortlich für Ihre erektile Dysfunktion.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo