ÉXITO TOTAL LA JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN TRANSPARENCIA Y ARCHIVOS DEL IAIP OAXACA

IMG_938865

  • En la Jornada participaron más de 190 asistentes
  • En un hecho sin precedente, el IAIP Oaxaca cumple el objetivo de participar en la agenda variada y exhaustiva del la Transparencia y el Acceso a la Información Pública

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con la asistencia de más de 190 Servidores Públicos de los diferentes Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca, así como académicos, estudiantes, Organizaciones No Gubernamentales y Sociedad Civil, se realizó con gran éxito la Jornada de Sensibilización en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Archivos, con lo cual se cumple el objetivo de participar en la agenda variada y exhaustiva del la Transparencia y el Acceso a la Información Pública.

En los dos días de esta Jornada de Sensibilización, organizada por el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP) en conjunto con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se celebraron cuatro conferencias y un curso- taller.

Federico Guzmán Tamayo, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) del INAI, impartió la Conferencia Magistral “Lineamientos del Sistema Nacional de Transparencia” en la que explicó que el SNT se integra por un conjunto orgánico y articulado de sus miembros y para su operación se ha dividido en regiones y comisiones temáticas.

El ponente enfatizó en que el SNT debe generar política pública, por lo cual es importante contar con una planeación nacional en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Asimismo, mencionó que el SNT ha generado ocho lineamientos que forman parte del marco normativo de la Ley General de Transparencia. Reconoció que estos esfuerzos posicionan al SNT como el punto de partida y no el punto de llegada.

Al impartir la Conferencia “Clasificación y Desclasificación de la Información y Versiones Públicas”, Rosa María Bárcena Canuas, Directora General de Atención al Pleno del INAI habló de los principios constitucionales del Derecho de Acceso a la Información Pública.

Explicó que los supuestos de reserva y confidencialidad de la información en las leyes deben ser acordes a la Ley General de Transparencia y por ningún motivo deben contravenirla. Revisó junto con el público asistente los supuestos de reserva y confidencialidad de la información y ahondó en que los Sujetos Obligados deben revisar minuciosamente la clasificación de la información para evitar sanciones.

En su oportunidad, Gregorio Castillo Porras, Director General de Enlace con los Sujetos Obligados de la Administración Pública Centralizada del (INAI) impartió la Conferencia “Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública: Aspectos Generales y Procedimientos” en la que contextualizó los acontecimientos de la Transparencia y el Acceso a la Información en nuestro país hasta llegar a la reforma constitucional de 2014.

B_040_2016 (3)

Edgardo Martínez, Director General de Normatividad y Consulta del INAI, impartió la Conferencia “Ley General de Protección de Datos Personales en protección de Sujetos Obligados. Aspectos Generales, contexto actual”, en la que reconoció que Oaxaca es uno de los 11 Estados con una Ley de Protección de Datos Personales.

Señaló que después de la aprobación de la Ley General de Protección de Datos Personales, existirá un proceso de armonización al igual que con la Ley General de Transparencia. Asimismo expuso los fundamentos principales de la legislación general en materia de Protección de Datos Personales que actualmente se debate en el Congreso de la Unión. El ponente enfatizó en que la principal innovación del Sistema Nacional de Transparencia en materia de Datos Personales es el diseño y ejecución del Programa Nacional de Datos Personales.

Durante el segundo día de la Jornada, se efectúo el Curso “Principios básicos de la Gestión Documental” en el que Rosa María Rivas Rangel y Alfonso Rojas Vega, explicaron la importancia de los archivos en las instituciones. Detallaron el marco normativo en materia de Archivos, la gestión documental en las instituciones públicas, cómo se construye el Sistema Institucional de Archivos, y los instrumentos de control y consulta archivística.

Al finalizar la Jornada, los comisionados del IAIP Oaxaca, Juan Gómez Pérez, Abraham Soriano Reyes y Francisco Álvarez Figueroa, agradecieron la nutrida participación de los servidores públicos en este esfuerzo por sensibilizarlos sobre el quehacer de las instituciones públicas en materia de Archivos, Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

El comisionado Juan Gómez Pérez, al clausurar la Jornada de Sensibilización en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Archivos, exhortó respetuosamente al Poder Ejecutivo Estatal para que integre a la brevedad el Consejo Estatal de Archivos, señalado en la Ley de Archivos del Estado de Oaxaca. Reconoció que dicha instrumentación será determinante para la coordinación del Sistema Nacional de Archivos y una adecuada organización a los archivos gubernamentales.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo