ACCESO A LA INFORMACIÓN FORTALECE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: JUAN GÓMEZ

img_1212

  • Reciben capacitación agremiados del Consejo Ciudadano para el Seguimiento de la Función Pública
  • Ciudadanía y servidores públicos, en momento histórico de la vida de nuestro país para impulsar el Acceso a la Información: Juan Gómez

Oaxaca de Juárez, Oax.- Por iniciativa del Consejo Ciudadano para el Seguimiento de la Función Pública A.C., el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO), capacitó en esta ocasión a sus agremiados de los Valles Centrales, en materia de Protección de Datos Personales, Acceso a la Información Pública y Transparencia.

El comisionado del IAIP Oaxaca, Juan Gómez Pérez, agradeció la iniciativa y acercamiento del Consejo Ciudadano para el Seguimiento de la Función Pública A.C. para impulsar la participación ciudadana. Señaló que el acceso a la información es un derecho nuevo en el país, una herramienta para fortalecer la participación ciudadana, una participación que debe ser propositiva, creativa y consolidarse como contrapeso de la actuación pública.

Juan Gómez mencionó que la reciente reforma al Artículo Sexto Constitucional busca fortalecer el acceso a la información pública, también a través de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública se crea el Sistema Nacional de Transparencia (SNT), en el que no sólo participan los órganos garantes de transparencia, sino también, el Archivo General de la Nación (AGN), la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Señaló que el propósito del SNT es fortalecer la organización de los archivos públicos en todo el territorio nacional, así como contar con herramientas tecnológicas que faciliten el acceso a la información, como la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), que fue creada para facilitar el ejercicio del DAIP a cualquier persona, convirtiéndose en el único sitio donde esté disponible toda la información pública de todos los Sujetos obligados, “donde se puedan presentar solicitudes de información e inconformarse si es que no tienen respuesta por parte de las oficinas gubernamentales o la respuesta no sea satisfactoria”.

Gómez Pérez señaló que, como ciudadanos y servidores públicos, nos está tocando vivir un momento histórico en la vida de nuestro país, porque se están construyendo instituciones, estamos en un momento en que necesitamos ejercer los derechos para  apropiarnos de ellos.

Consideró que no es fácil construir un diálogo entre ciudadanía y las instituciones, pues lo más fácil es incurrir en la incomunicación o en la descalificación. Gómez Pérez afirmó que el primer paso para construir ese diálogo es la capacitación, pues brinda las herramientas y capacidades técnicas que permitan ejercer con mayor cabalidad el acceso a la información.

El comisionado del IAIP Oaxaca, concluyó su participación afirmando que el acceso a la información permite construir una sociedad democrática con mayor calidad, por lo que es necesario transitar de una democracia de electores a una democracia de verdaderos ciudadanos, “ciudadanos que estén presentes de manera permanente en la toma de decisiones públicas”.

En su oportunidad, Mario Alberto Vargas Cabrera, Presidente del Consejo Ciudadano para el Seguimiento de la Función Pública A.C., afirmó que la función pública requiere de rectitud, por lo que consideró necesario unir esfuerzos para multiplicar el conocimiento y que los ciudadanos tengan mayor participación en las decisiones públicas.

Al tomar la palabra, Ángel Olaf Canseco señaló que hace falta un cambio de actitud y dejar a un lado la apatía para utilizar el Derecho de Acceso a la Información Pública y así enterarnos de todo lo que sucede en el gobierno.

Los asistentes a la capacitación conocieron cómo ejercer sus derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, así como el funcionamiento de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo