OAXACA, PIONERO EN IMPULSAR POLÍTICAS DE GOBIERNO ABIERTO: FRANCISCO ÁLVAREZ

_DSC0279W

  • Con instalación del STLO, Oaxaca se convirtió en pionero en la materia
  • Transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas, vitales para el Gobierno Abierto.

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el objetivo de consolidar una política pública de Gobierno Abierto legítima y efectiva, el Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto del Estado de Oaxaca (STLO), presidido por el comisionado Presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO), Francisco Álvarez Figueroa, realizó una sesión informativa para dar a conocer las actividades que impulsa el STLO de acuerdo a los objetivos de su Plan de Acción y para invitar a la sociedad civil a sumarse a las estrategias de Gobierno Abierto en Oaxaca.

En este encuentro que se destacó por la nutrida participación, asistió la Dirección  Jurídica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca),  la Secretaría Particular de la  Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Colegio de Profesionales de la Contaduría de Oaxaca A.C., y el Consejo Estatal de Organizaciones de Personas con Discapacidad del Estado de Oaxaca.

En el auditorio del IAIPO, también participó la Unidad de Transparencia del Instituto Estatal de Educación Pública  de Oaxaca (IEEPO), COMUNITIC A.C, la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Salud, la Oficialía Mayor del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca, la Unidad de Transparencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), así como la Dirección de Programas de Dotación Gratuita de Uniformes y Útiles Escolares de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH).

Durante la sesión informativa, el comisionado Presidente del IAIPO, Francisco Álvarez Figueroa señaló que Oaxaca ha sido uno de los estados pioneros en materia de Gobierno Abierto, pues “fue el primer estado en instalar su Secretariado Técnico Local” y uno de los primeros en consolidar el Plan de Acción Local (PAL).

“El Plan de Acción Local del STLO tiene seis compromisos: Follow the money, fortalecimiento de la accesibilidad del espacio público para personas con discapacidad, fortalecimiento de la participación ciudadana en el Programa de Cocina Comedor Nutricional Comunitaria del DIF Oaxaca, Creación del Banco de Información Georeferenciada de Oaxaca de Juárez, Solución de Problemas Logísticos y Administrativos en la Gestión de Información de los Comités de Contraloría Social y Promoción de una cultura local para el Gobierno Abierto”, puntualizó el comisionado Presidente.

En su participación en la sesión informativa, Rafael García Leyva, Director de Gobierno Abierto del IAIPO, afirmó que el Gobierno Abierto busca la solución a problemas públicos con la colaboración entre sociedad y gobierno, por lo que indicó, “los elementos para que un ejercicio de Gobierno Abierto sea legítimo son la transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas y participación tecnológica”, e invitó a los asistentes a participar en los compromisos activos.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo