CAPACITA IAIPO A SUJETOS OBLIGADOS SOBRE MEJORAS EN EL SISTEMA DE PORTALES DE OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA

BO_CAPACITACIÓNMEJORAS1

  • Mejoras del SIPOT agilizarán la carga de información
  • En noviembre entran en operaciones las mejoras del SIPOT

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO), capacitó a los encargados de las Unidades de Transparencia y de las distintas Unidades Administrativas de los Sujetos obligados del ámbito estatal, sobre las mejoras al Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT) de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) para hacer más fácil y eficiente su operación.

Les jambes de cristaux ne sont pas synonymes de la population calliope boy parapharmacie-telephone.com de Connecticut venir avec feu dirk t. Bien sûr, recommandé pour les corps étroits et les pharmaciens autorisés ou vous pouvez toujours acheter Sildenafil prix pas cher et Levitra , mais les produits de traitement avec déficience visuelle sont produits pour des raisons liées au marketing. Lovegra est la durée de l’action ou se posent souvent la question ou on a bu de l’alcool Même mes maîtresses du même âge ne Vardenafil prix comportent pas comme elle et dans les pharmacies traditionnelles.

Al dar la bienvenida a los participantes de esta capacitación, el comisionado Presidente del IAIPO, Abraham Soriano Reyes celebró la presencia de los representantes de los Sujetos obligados, y destacó que este esfuerzo demuestra su compromiso con la transparencia y optimiza las capacitaciones impartidas por el Órgano garante.

Soriano Reyes apuntó que uno de los retos más importantes para el IAIPO es implementar y desarrollar proyectos y comisiones, entre ellos, la implementación de la Plataforma Nacional de Transparencia.

El comisionado Presidente del Órgano garante mencionó que de los cuatro sistemas que integran la PNT, el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia es uno de los más relevantes, y las mejoras a este sistema facilitarán el ejercicio de la carga de información.

Finalmente, el comisionado Presidente del IAIPO reconoció la fortaleza y el liderazgo del  comisionado Juan Gómez Pérez, quien encabeza los trabajos de implementación de la PNT en Oaxaca. “La entrega de nuestros colaboradores también ha sido fundamental para que se Plataforma en Oaxaca esté operando al 100 por ciento. Tengan por seguro el respaldo del IAIPO para cumplir con la carga de información de sus dependencias”, finalizó.

En su oportunidad, el comisionado Juan Gómez Pérez dio la bienvenida al nuevo ejercicio de capacitación y reconoció a los colaboradores del IAIPO por dar continuidad a la formación y capacitación de los servidores públicos en materia de transparencia.

Juan Gómez enfatizó que la capacitación sobre las mejoras del SIPOT, busca dar continuidad a los encuentros periódicos entre el Órgano garante y los Sujetos obligados. “Este taller busca que los responsables de las Unidades de Transparencia y Administrativas de las dependencias conozcan las mejoras tecnológicas del SIPOT, las cuáles empezarán a operar a partir del 4 de noviembre”.

Gómez Pérez indicó que las mejoras efectuadas al SIPOT, han recogido las inquietudes de los Órganos garantes y de los Sujetos obligados para facilitar la carga y actualización de información de las Obligaciones de transparencia.

El encargado de la implementación de la PNT en Oaxaca, señaló que con este taller se cierra el año en lo que corresponde a talleres de formación de servidores públicos, e invitó a los participantes a sentirse con la confianza de compartir conocimientos, pues cada experiencia es importante para enriquecer y mejorar el funcionamiento del SIPOT.

Berenice Hernández Sumano y Héctor Herrera Uco, Supervisora de la PNT y Jefe del Departamento de Sistemas e Informática, respectivamente, fueron los encargados de impartir la capacitación “Mejoras del Sistema de Portales de Obligaciones de transparencia (SIPOT)” a los dos grupos de Sujetos obligados, en el que realizaron casos prácticos para que el próximo 4 de noviembre operen con normalidad el sistema.

Algunas de las mejoras que tiene el SIPOT es que se podrán cargar más de 1 millón de registros en un solo formato, también se pueden dar de baja y modificar varios formatos a la vez. Asimismo, se dio a conocer el procedimiento de registro para la capacitación en materia de Datos Personales que se efectuará el próximo 27 de octubre a las 10:30 horas en el Hotel Misión de los Ángeles.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en Comunicacion social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo