RECONOCEN TRABAJO DEL IAIPO ENTORNO AL LABORATORIO DE COHESIÓN SOCIAL

BO_EJEMPLOIAIPOUE2

  • La Unión Europea y la AMEXCID reforzarán apoyo al IAIPO
  • Oaxaca ejemplo mundial en transparencia y acceso a la información pública: SRE

Oaxaca de Juárez, Oax.- En su visita a la Ciudad de Oaxaca, María Cristina Emigdia Ruiz Ruiz, Directora General Adjunta para Europa, Asia y América del Norte de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), destacó que la Unión Europea (UE) decidió reforzar el intercambio académico y financiero que mantiene con el estado de Oaxaca por medio del Instituto de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IAIPO).

Entrevistada luego de reunirse con los comisionados del IAIPO, la funcionaria de la Cancillería señaló que es importante reforzar proyectos como el del Laboratorio de Cohesión Social, que se realiza como un esfuerzo compartido entre la Unión Europea y Oaxaca como parte del Estado Mexicano.

BO_EJEMPLOIAIPOUE3

“Oaxaca es uno de los actores principales, junto con San Luis Potosí, en este programa de Cohesión Social. Nosotros vamos a proporcionar herramientas que complementen la labor que se hace en pro de los Derechos Humanos y del acceso a la información”, indicó María Cristina Emigdia Ruiz Ruiz.

Señaló que actualmente en Oaxaca se trabaja con 20 municipios, en donde en el marco del Laboratorio de Cohesión Social II, la Unión Europea invierte 3.9 millones de euros en Oaxaca para promover la transparencia como una herramienta importante que permite tener conocimiento de las mejores prácticas en el mundo.

Ruiz Ruiz expresó que labor que se realiza en la entidad por medio del IAIPO, es un camino importante que hace algunos años no existía, “y que será un camino por donde transiten muchos municipios, la intención es que se multipliquen estas capacidades de la transparencia y acceso de transparencia y protección de datos”.

BO_EJEMPLOIAIPOUE

Expuso que al hablar de un programa emblemático “siempre ponemos adelante del buen trabajo realizado por Oaxaca, y que tiene que ser un garante para que otros estados estén dispuestos a participar”.

Ante colaboradores del IAIPO, la Directora General Adjunta para Europa, Asia y América del Norte de la AMEXCID, recriminó las descalificaciones que han emprendido diferentes actores de la vida política local entorno al proyecto y a los responsables del proyecto en el IAIPO, e invitó a preguntar sobre el funcionamiento del proyecto para «replicar este modelo y sumarse a la labor que es digna de ejemplo para otros estados y dependencias».

BO_EJEMPLOIAIPOUE4

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo