San Miguel Aloapam recibe su primera solicitud de información

Autoridades municipales de esta localidad recibieron asesoría del IEAIP para responder en tiempo y forma

El Presidente Municipal de San Miguel Aloapam –Ayuntamiento del Distrito de Ixtlán de Juárez que se rige por el sistema de Usos y Costumbres -, Gregorio Francisco Cruz Cruz, acudió a las instalaciones del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP) de Oaxaca para recibir asesoría legal y técnica sobre cómo responder la primera Solicitud de Información.

Abogados de la Dirección Jurídica en el órgano garante de la Transparencia orientaron al munícipe para integrar el Comité de Información y la Unidad de Enlace, necesarias para operar el Derecho de Acceso a la Información conforme a lo establecido por la Ley estatal de la materia.

Así, el Comité de Información de San Miguel Aloapam quedó integrado por el edil de esa demarcación;  el Regidor de Hacienda, José García Chávez; y el Regidor de Salud, Hugo Cruz Cruz.

La Unidad de Enlace del Ayuntamiento ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca quedó a cargo del Síndico Municipal, Filiberto Méndez Cruz.

Como el presidente municipal de San Miguel Aloapam reportó no contar con computadora ni servicio telefónico, este Ayuntamiento se incorporó al Sistema de Acceso a la Información vigilado por el IEAIP como Sujeto Obligado tipo “C”; y por lo pronto será asistido, como el Solicitante que preguntó sobre la gestión de esta demarcación, directamente por el Instituto.

Es importante hacer notar el compromiso de los 418 Ayuntamientos que en Oaxaca se rigen por el derecho consuetudinario con la Transparencia, pues a pesar de no contar con la infraestructura mínima necesaria para establecer un contacto entre ellos y los solicitantes, están dispuestos a cumplir con la Máxima Publicidad de sus actos de gobierno, como lo dispone  el Artículo 6º Constitucional y la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para la entidad.

Esto, a través de mantas, periódicos murales, sesiones informativas constantes y sobre todo, la disposición de documentos en carpetas debidamente ordenadas en archivos.

Respecto a la tipología de Sujetos Obligados, es necesario resaltar que ante la próxima operación del Sistema Infomex en Oaxaca, fue necesario hacer la siguiente clasificación: Tipo “A”, con sistema electrónico de información y Ayuntamientos con población mayor a 70 mil habitantes, o con asistencia técnica IEAIP-UTM para Infomex-Oaxaca; Tipo “B”, con computadora y servicio telefónico que facilitará el servicio de internet para SIEAIP; Tipo “C” sin computadora ni servicio telefónico, con asistencia IEAIP y para uso de correo postal.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo