Aumentar participación ciudadana, objetivo del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública, SIEAIP

El Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP) es un portal que permitirá aumentar el ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública entre la ciudadanía ya que los oaxaqueños (y cualquier persona interesada), podrán presentar sus solicitudes de información de forma fácil, rápida y segura, manifestó el Comisionado Presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP), Genaro Vásquez Colmenares.

Al anunciar que el próximo lunes 7 de septiembre inicia operaciones este sistema informático, Vásquez Colmenares manifestó que el objetivo de éste es el de alentar la participación ciudadana brindando un medio para presentar solicitudes al alcance de cualquier persona con acceso a internet, a más de 600 sujetos obligados, incluidos los poderes ejecutivo, legislativo y judicial; los órganos autónomos y los 570 municipios de la entidad.

De acuerdo con el Departamento de Acceso a la Información del IEAIP, al 31 de agosto de 2009 se han presentado 858 Solicitudes de Información, que sumadas a las 496 que se generaron de julio a diciembre de 2008, dan como resultado 1, 354  desde que entró en vigor la Ley de Transparencia estatal.

Cabe apuntar que de las 858 Solicitudes de Información hechas a diversos Sujetos Obligados, 683 fueron turnadas por el IEAIP a la instancia correspondiente, ya que se recibieron a través del Formato de Solicitud en Línea. Ahora, con el SIEAIP, cada solicitante entrará en contacto de manera automática con el Sujeto Obligado, y tanto las solicitudes que haga como las notificaciones que reciba, serán registradas en dicho sistema, lo que permitirá dar un seguimiento oportuno a cada petición.

El SIEAIP empezará a funcionar el lunes 7 de septiembre a las 9:00 horas  desde la página electrónica del IEAIP y  desde un vínculo en los portales de internet de los sujetos obligados.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo