Participación Ciudadana, única vía para transformar a la sociedad: Marco Polo López Santos

  • Es necesario que la juventud esté bien informada, ejerza sus derechos, sea crítica y exija rendición de cuentas a los servidores públicos

Marco Polo Lpz -Genaro Vásquez

La Participación Ciudadana es la única vía para transformar a la sociedad”, sostuvo enfático el presidente de la asociación civil “Trascendiendo la discapacidad”, Marco Polo López Santos, durante el Panel: “Transparencia y Acceso a la Información Pública”, organizado por el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) dentro de la Jornadas por la Transparencia 2009.

Panel Transparencia Universitarios 1

En la Biblioteca Pública Central, y ante estudiantes universitarios e integrantes de asociaciones ciudadanas, el también ganador del primer lugar en el Concurso Nacional de Ensayo sobre Cultura de la Transparencia, impulsado por el IEAIP y México Abierto, expuso la necesidad de que los jóvenes como él, estén bien informados sobre su entorno y sus derechos, “y al reconocer estos derechos deben ejercerlos, como el Derecho a Saber, para ser críticos y exigir Rendición de Cuentas a los Servidores Públicos”, subrayó.

Panel Transparencia Universitarios 3

En el panel, moderado por la Comisionada del Alicia Aguilar Castro, y en el que compartió la mesa con Laura López Vásquez y Jorge Antonio Hernández Mata, estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad “José Vasconcelos” de Oaxaca, que expusieron sus consideraciones sobre las leyes de Transparencia, Archivos y Protección de Datos Personales, Marco Polo López Santos hizo un recuento del proceso histórico por el que ha pasado la Legislación en materia de Transparencia, en el mundo, en México y en Oaxaca.

Panel Transparencia Universitarios 4

Asimismo, hizo hincapié en que la corrupción se puede erradicar todos los días y en los actos más cotidianos. “Por ejemplo, si un agente de tránsito nos infracciona con debida razón, en lugar de ofrecerle “mordida” asumamos nuestra responsabilidad… y así con muchos miles de ejemplos simples en el hogar, la escuela, la calle, el parque, la oficina”, dijo López Santos.

Panel Transparencia Universitarios 5

Resaltó finalmente que en la concepción del Estado Mandatario en el que se desarrollan las leyes y la gestión pública en México: “Hay que dejar claro que el término –mandatario- en este Estado de Derecho, no es el que da las órdenes, sino el que las recibe del pueblo. Para decirlo claramente y sin que suene raro: el mandatario es el que nos hace los mandados. Es un servidor público pues, y en ese sentido, la sociedad debe asumir su posición y exigir resultados y cuentas claras de quienes le sirven, administrando el erario que es de todos”.

Panel Transparencia Universitarios 6

Las actividades de las “Jornadas por la Transparencia. Oaxaca 2009”, encabezadas por el Comisionado Presidente del IEAIP, Genaro Vásquez Colmenares, continuarán  el próximo jueves 8 de octubre con el panel sobre “Ley de Archivos y Administración archivística”, que tendrá lugar en el Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (CECAD), a las 11:00 horas, con la participación del Director de la Escuela Mexicana de Archivos, Ramón Aguilera Murguía; del Director del Archivo General del Estado de Oaxaca, Guillermo Sivelli; y de la directora del Archivo Histórico Municipal, Nora Sedeño Torres.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo