OGAIPO ORGANIZA CONFERENCIA “LA VINCULACIÓN E IMPORTANCIA DE LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN”

IMG_0181

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 10 de junio 2024.- El Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), coordinó la realización de la Conferencia Magistral “La Vinculación e Importancia de la Transparencia y el Acceso a la Información en el Combate a la Corrupción”, impartida por el Fiscal Especializado en materia de Combate a la Corrupción, Jorge Emilio Iruegas Álvarez.

Este evento tuvo el propósito de reconocer la importancia de la transparencia y el acceso a la información como aliados fundamentales para el combate a la corrupción y propiciar una rendición de cuentas en el ejercicio público; se contó con la presencia del Comisionado Presidente del OGAIPO, Josué Solana Salmorán, las Comisionadas, Xóchitl Elizabeth Méndez Sánchez, Claudia Ivette Soto Pineda y María Tanivet Ramos Reyes.

La bienvenida estuvo a cargo del titular del OGAIPO, Josué Solana Salmorán, destacó que tanto el Fiscal, como él, así como representantes de otras instituciones, forman parte del Comité Coordinador Sistema Estatal de Combate a la Corrupción; es necesario implementar este tipo de actividades para que la ciudadanía sepa que se hace desde el Sistema, pero además la relación que existe entre los entes que lo conforman, abonó.

Solana Salmorán celebró que la Conferencia se lleve a cabo por el Fiscal, por su expertise en la materia, es el indicado para hablar sobre posibles acciones por parte de servidoras y servidores públicos que se puedan calificar como corrupción, para evitar caer en esos supuestos, finalizó.

El Fiscal Especializado en materia de Combate a la Corrupción, Jorge Emilio Iruegas Álvarez, retomó un punto medular, en torno a la necesidad de mayor coordinación y sinergia de quienes forman parte del Sistema Estatal Anticorrupción.

Externó que en 2015 se dio la reforma en materia anticorrupción, al interior de la cual se percibe la necesidad de generar un Sistema, sin embargo, todavía se tienen retos importantes, que tienen que ver con el fortalecimiento institucional de quienes forman parte desde la prevención, persecución y sanción tanto del ámbito administrativo y penal.

Iruegas Álvarez aseveró que existe algo que no requiere presupuesto, y tiene que ver con la voluntad de coordinarse, comunicarse, transitar y compartir información de cara a ese objetivo medular que se tiene que lograr, un Sistema fortalecido. Desde su perspectiva, el Sistema Estatal Anticorrupción cumple dos objetivos, mejorar el servicio público y una fiscalización permanente del recurso público, en ese sentido, celebró el encuentro.

La conferencia recorrió distintos tópicos, como la importancia del combate a la corrupción y su dificultad material, la corrupción qué se investiga en el ámbito penal, la investigación y persecución penal, la metodología de investigación y teóricas especializadas de investigación y los aspectos a considerar para la eficacia de las investigaciones por hecho de corrupción, para que finalmente la Comisionada Claudia Ivette Soto Pineda le proporcionara un reconocimiento por compartir su vasta experiencia.

Publicado en General

OGAIPO REALIZA “JORNADA REGIONAL POR LA TRANSPARENCIA: VINCULACIÓN CON MUNICIPIOS Y JUVENTUDES UNIVERSITARIAS”, EN SIERRA SUR

Foto Jornada

 

Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, a 4 de junio de 2024.- El Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) con el invaluable apoyo de la Universidad de la Sierra Sur (UNSIS) ubicada en el Municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, este lunes se llevó a cabo la “Jornada Regional por la Transparencia: Vinculación con Municipios y Juventudes Universitarias” en Sierra Sur.

Esta ocasión se contó con la participación del Comisionado Presidente Josué Solana Salmorán, las Comisionadas, Claudia Ivette Soto Pineda, María Tanivet Ramos Reyes y Xóchitl Elizabeth Méndez Sánchez; en el marco de la Jornada, se realizaron dos acciones vinculatorias en instalaciones de la UNSIS.

En su mensaje de bienvenida, el Jefe de la División de Estudios de Postgrado de la UNSIS, Arturo López García destacó la importancia de llevar a cabo estas actividades, dijo que es necesario fortalecer las instituciones y parte de este fortalecimiento también consiste en ir transformado la visión que se tiene en torno a los gobiernos municipales en la sociedad. Éstos no son entes separados, trabajan de manera coordinada, parte de esta coordinación se forma en como los gobiernos hacen pública la información y como los ciudadanos accede a ella.

Al uso de la voz, el Comisionado Presidente del OGAIPO, Josué Solana Salmorán agradeció a la UNIS por el recibimiento, destacó que por parte del Órgano Garante se han visitado a las Universidades, con la dinámica de interactuar con autoridades municipales y estudiantes, precisó que el objetivo principal de esta Jornada es socializar los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, además de acercar información a las autoridades municipales sobre sus obligaciones de transparencia.

Posteriormente se dio paso a la charla informativa en el tema de “Obligaciones Municipales de Transparencia”, impartida por la Comisionada de Normas y Principios del Buen Gobierno, Claudia Ivette Soto Pineda, dirigida a servidoras y servidores públicos de los Ayuntamientos de Santa Catarina Cuixtla, San Miguel Coatlán, San Baltazar Loxicha, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Francisco Logueche, Ejutla de Crespo y a estudiantes universitarios de las Licenciaturas en Administración Municipal y Administración pública, concientizó respecto la importancia del cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia.

En seguida se realizó el Conversatorio “Protección de Datos Personales y Violencia Digital”, con la participación del Comisionado Presidente del OGAIPO, Josué Solana Salmorán, las Comisionadas Xóchitl Elizabeth Méndez Sánchez, María Tanivet Ramos Reyes, Claudia Ivette Soto Pineda y el Jefe de la División de Estudios de Postgrado de la UNSIS, Arturo López García, moderó el director de Gobierno Abierto del Órgano Garante, Rey Luis Toledo Guzmán, evento dirigido a las juventudes universitarias de la UNSIS, abordando la importancia de conocer con exactitud la protección de datos personales y la violencia que hay en el espacio digital al que se enfrentan las juventudes actualmente., las y los estudiantes universitarios al final participaron en una ronda de preguntas y respuestas.

Publicado en General

APRUEBA DICTÁMENES DE CUMPLIMIENTO A ENTES PÚBLICOS EL CONSEJO GENERAL DEL OGAIPO

X SESIÓN ORDINARIA OGAIPO

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 24 de mayo de 2024.- La tarde de hoy se realizó la Décima Sesión Ordinaria, el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), por medio de un acuerdo diez resoluciones derivadas de denuncias por incumplimiento a las obligaciones de transparencia de entes públicos.

Las personas usuarias interesadas, revisaron plataformas electrónicas de estas instituciones públicas y al no contar con la información pública consultada, interpusieron la denuncia correspondiente. Las denuncias efectuadas al Tribunal Superior de Justicia del Estado, el OGAIPO y la Casa de la Cultura Oaxaqueña son infundadas.

Con respecto a las denuncias por incumplimiento realizadas al H. Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca, la NovaUniversitas, la Secretaría de Administración, la Secretaría de Turismo dieron como resultado, parcialmente fundadas, mientras que la denuncia efectuada al H. Ayuntamiento de Santa María Huatulco, de acuerdo a la revisión, es fundada. En caso de denuncias fundadas y parcialmente fundadas, contarán con quince días para poder integrar la información faltante y tres días para notificar su cumplimiento al Órgano Garante Local.

Durante el desahogo de la Sesión, mediante tres acuerdos se aprobó la suspensión de plazos legales para la sustanciación en procedimientos para la tramitación de solicitudes de acceso a la información y/o protección de datos personales, recursos de revisión, quejas y denuncias, así como, la publicación y/o actualización de las obligaciones de transparencia y la solventación de las mismas para la Secretaría de Finanzas, el Tribunal Superior de Justicia del Estado y Sujetos Obligados del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca.

En otro punto del Orden de día, se resolvieron un total de treinta y cinco recursos de revisión interpuestos por ciudadanas y ciudadanos inconformes con las respuestas de instituciones públicas, treinta y cuatro son solicitudes de acceso a la información y una solicitud de protección de datos personales; en diez casos se modificó el sentido de las respuestas que entregaron a los solicitantes; en tres se ordenó la entrega de la información; en cuatro se confirmó la respuesta; doce se sobreseyeron; mientras que seis se desecharon.

Publicado en General

EL PLENO DEL OGAIPO GARANTIZA EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN REALIZANDO SESIÓN PÚBLICA ORDINARIA

Boletín IX Sesión Ordinaria

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 9 de mayo de 2024.- Con fundamento en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca y el Reglamento Interno del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), se efectuó la Novena Sesión Ordinaria.

De los recursos de revisión atendidos por el Consejo General del OGAIPO, seis fueron presentados por la ponencia del Comisionado Presidente Josué Solana Salmorán; la misma cantidad de asuntos fueron presentados por la ponencia de la Comisionada Claudia Ivette Soto Pineda; de igual manera, seis presentó la ponencia del Comisionado José Luis Echeverría Morales; 9 por la ponencia de la Comisionada Xóchitl Elizabeth Méndez Sánchez y la ponencia de la Comisionada María Tanivet Ramos Reyes presentó siete recursos.

Se resolvieron treinta y cuatro recursos de revisión interpuestos por personas inconformes con las respuestas a solicitudes de acceso a la información pública realizadas a instituciones del gobierno estatal; en ocho casos se modificó el sentido de las respuestas que entregaron a los solicitantes; en tres se ordenó la entrega de la información; en seis se confirmó la respuesta; trece se sobreseyeron; mientras que cuatro se desecharon.

Publicado en General

INAI Y OGAIPO ORGANIZAN CURSO DE DATOS ABIERTOS PARA SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS DE OAXACA

DATOSABIERTOS

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 3 de mayo de 2024.- Con motivo de la implementación de la Política Nacional de Datos Abiertos, esta mañana, gracias a la coordinación de la Dirección General de Políticas de Acceso del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)  y la Dirección de Gobierno Abierto del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), si impartió el Curso virtual  “Introducción a los Datos Abiertos”.

La capacitación estuvo presidida por el Comisionado Presidente, Josué Solana Salmorán y personal de la Dirección de Gobierno Abierto del OGAIPO. Fue impartida por Luis Edoardo Alpizar Vázquez, Director de Desarrollo de Políticas y Ricardo Peña Cuevas, Enlace de Desarrollo de Políticas del INAI.

Al uso de la voz, el Comisionado Presidente, Josué Solana Salmorán agradeció a quienes asistieron al evento formativo. Puntualizó que lo que se está haciendo a través de la Dirección de Gobierno Abierto es llevar un paso más allá de lo que la propia ley establece a través de estos mecanismos de formación en temas de datos abiertos y transparencia proactiva.

Asistieron servidoras y servidores públicos de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEDAFER).

Este ejercicio tuvo el objetivo de brindar a las personas participantes una introducción al tema de datos abiertos, resaltando la importancia de incrementar las acciones de sensibilización y conocimiento en la materia, así como de sus potenciales beneficios y aplicaciones prácticas en la atención de problemas públicos.

En el contenido del curso se abordó un recorrido por el derecho ciudadano, definición de datos abiertos, marco normativo en la materia, características y atributos; la Métrica de Gobierno Abierto 2023, principales resultados; usos y recomendaciones básicas de datos abiertos, apertura de datos, beneficios de los datos abiertos y la Política Nacional de Datos abiertos. Al finalizar el curso, las personas participantes comprendieron de manera básica los datos abiertos, cómo generarlos, cómo acceder a alguna plataforma y su aprovechamiento.

Publicado en General

Categorías

Archivo