OGAIPO ORGANIZA CONFERENCIA “LA VINCULACIÓN E IMPORTANCIA DE LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN”

IMG_0181

 

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 10 de junio 2024.- El Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), coordinó la realización de la Conferencia Magistral “La Vinculación e Importancia de la Transparencia y el Acceso a la Información en el Combate a la Corrupción”, impartida por el Fiscal Especializado en materia de Combate a la Corrupción, Jorge Emilio Iruegas Álvarez.

Este evento tuvo el propósito de reconocer la importancia de la transparencia y el acceso a la información como aliados fundamentales para el combate a la corrupción y propiciar una rendición de cuentas en el ejercicio público; se contó con la presencia del Comisionado Presidente del OGAIPO, Josué Solana Salmorán, las Comisionadas, Xóchitl Elizabeth Méndez Sánchez, Claudia Ivette Soto Pineda y María Tanivet Ramos Reyes.

La bienvenida estuvo a cargo del titular del OGAIPO, Josué Solana Salmorán, destacó que tanto el Fiscal, como él, así como representantes de otras instituciones, forman parte del Comité Coordinador Sistema Estatal de Combate a la Corrupción; es necesario implementar este tipo de actividades para que la ciudadanía sepa que se hace desde el Sistema, pero además la relación que existe entre los entes que lo conforman, abonó.

Solana Salmorán celebró que la Conferencia se lleve a cabo por el Fiscal, por su expertise en la materia, es el indicado para hablar sobre posibles acciones por parte de servidoras y servidores públicos que se puedan calificar como corrupción, para evitar caer en esos supuestos, finalizó.

El Fiscal Especializado en materia de Combate a la Corrupción, Jorge Emilio Iruegas Álvarez, retomó un punto medular, en torno a la necesidad de mayor coordinación y sinergia de quienes forman parte del Sistema Estatal Anticorrupción.

Externó que en 2015 se dio la reforma en materia anticorrupción, al interior de la cual se percibe la necesidad de generar un Sistema, sin embargo, todavía se tienen retos importantes, que tienen que ver con el fortalecimiento institucional de quienes forman parte desde la prevención, persecución y sanción tanto del ámbito administrativo y penal.

Iruegas Álvarez aseveró que existe algo que no requiere presupuesto, y tiene que ver con la voluntad de coordinarse, comunicarse, transitar y compartir información de cara a ese objetivo medular que se tiene que lograr, un Sistema fortalecido. Desde su perspectiva, el Sistema Estatal Anticorrupción cumple dos objetivos, mejorar el servicio público y una fiscalización permanente del recurso público, en ese sentido, celebró el encuentro.

La conferencia recorrió distintos tópicos, como la importancia del combate a la corrupción y su dificultad material, la corrupción qué se investiga en el ámbito penal, la investigación y persecución penal, la metodología de investigación y teóricas especializadas de investigación y los aspectos a considerar para la eficacia de las investigaciones por hecho de corrupción, para que finalmente la Comisionada Claudia Ivette Soto Pineda le proporcionara un reconocimiento por compartir su vasta experiencia.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo