OGAIPO ENTREGA EL TERCER PIZARRÓN DE LA TRANSPARENCIA AL AYUNTAMIENTO DE LA CIÉNEGA DE ZIMATLÁN

IMG_0444

 

Oaxaca de Juárez, Oax., a 11 de junio del 2024.- El Ayuntamiento de la Ciénega de Zimatlán fue beneficiado con la entrega del tercer “Pizarrón de la Transparencia”, otorgado por el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), a través del Comisionado Presidente Josué Solana Salmorán y la Comisionada Claudia Ivette Soto Pineda.

Para municipios con población menor a 70 mil habitantes, el Sistema Nacional de Transparencia y los organismos garantes de cada Entidad Federativa determinan los apoyos y los medios alternativos para la publicación de las obligaciones en materia de transparencia. Es por ello que el OGAIPO ha proporcionado esta herramienta con la finalidad de que el Municipio en mención dé cumplimiento a la publicación de su información pública de conformidad con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, generando una rendición de cuentas hacia la ciudadanía.

El Pizarrón contempla diversas fracciones tanto de la Ley General como la Ley Local de Transparencia y Acceso a la Información Pública, tales como estructura orgánica, directorio, sueldos, datos de la Unidad de Transparencia, presupuesto, gastos de representación y viáticos, servicios, trámites, sesiones de cabildo, cantidades recibidas por multas, obras priorizadas y calendario de actividades culturales, deportivas y recreativas.

El Ayuntamiento de la Ciénega de Zimatlán es el tercer municipio interesado en implementar este ejercicio de transparencia municipal; el año pasado se hizo entrega del “Pizarrón de la Transparencia” a Santiago Laollaga, y en febrero de este año, al Ayuntamiento de Guadalupe Etla.

De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la población total de Ciénega de Zimatlán es de 2 753 personas de las que 1 305 son hombres y 1 448 son mujeres.

El Comisionado Presidente, Josué Solana Salmorán, agradeció la apertura de este Municipio, haciendo énfasis que con la implementación de este ejercicio se le permite a la ciudadanía ejercer su derecho humano de acceso a la información pública, y que por otra parte, abona a la rendición de cuentas, misma que la ciudadanía agradece.

En su intervención, la Presidenta Municipal, Maricela Morales Gutiérrez enfatizó que es un municipio pequeño pero interesado en transparentar el ejercicio de sus recursos, dijo que su gobierno ha sido de apertura para que conozcan la administración pública municipal y agradeció que se contemplara a su Ayuntamiento para este ejercicio.

Se contó con la presencia de la Regidora de Seguridad y Salud, Erika Cruz Pérez; la Regidora de Hacienda, Araceli Castellanos León; la Secretaria Municipal, Nayeli Ramírez Melchor y la Auxiliar de Tesorería, María de los Ángeles García Antonio.

Posteriormente, la Supervisora Evaluación Archivo y Datos Personales, Rosa Delfina Urbieta Vichido, abordó de manera práctica la integración de la información a publicar en el Pizarrón.

Esta acción proactiva del OGAIPO generará el involucramiento de la ciudadanía en las acciones de gobierno municipal y el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia a través de un medio alternativo, por parte de los Municipios.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo