Exhorta el IEAIP a presidentes municipales electos a cumplir su mandato con Transparencia

  • El Comisionado Presidente del órgano garante de la Ley de Transparencia en Oaxaca, Genaro Vásquez Colmenares, expuso lo anterior en el Taller de Capacitación a Autoridades Municipales Electas

En el marco del Taller de Capacitación a Autoridades Municipales Electas que se realizó este miércoles 4 de agosto en el salón de convenciones del hotel “Fortín Plaza”, el comisionado presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP), Genaro Vásquez Colmenares, exhortó a las próximas autoridades municipales, a cumplir con sus obligaciones en materia de transparencia, rendición de cuentas y organización de archivos.

Durante dicho taller coordinado por Benjamín Robles Montoya, quien encabeza el equipo de transición del gobernador electo Gabino Cué, Vásquez Colmenares expuso que al margen de la coyuntura política que vive Oaxaca, el IEAIP, según sus atribuciones legales, tiene la labor institucional, imparcial y continua de brindar la asesoría, capacitación y apoyo técnico necesario a los 570 municipios de la entidad, a fin de consolidar la Transparencia en Oaxaca “como la manifestación de una cultura del pueblo y la conducta responsable de todo servidor público”.

La participación del IEAIP se basó en el convenio de colaboración suscrito el pasado 14 de julio entre el Órgano Garante de la Transparencia en Oaxaca y el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal de la Secretaría de Gobernación (INAFED), coordinado por María del Rosario Castro Lozano.

Durante su intervención, el Comisionado Presidente explicó a las nuevas autoridades electas que el IEAIP es el organismo autónomo encargado de garantizar el acceso a la información en poder de cualquier autoridad según lo establece el artículo 3º de la Constitución Política local.

Asimismo,  invitó a las nuevas autoridades municipales que entrarán en funciones el próximo 1 de enero, a que tengan el mejor conocimiento de la Ley de Transparencia y de sus obligaciones correspondientes, pues recordó que “es el mismo pueblo quien acota la corrupción y malversación de recursos públicos, para que rindan mejores resultados que se reflejen en un mayor desarrollo social”.

Cabe señalar que la intervención del Comisionado Presidente del IEAIP, Genaro Vásquez Colmenares, estuvo precedida por la coordinadora del INAFED, María del Rosario Castro Lozano, quien pidió corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal, para atender las demandas de sus localidades.

Asimismo participaron como expositores María del Carmen de los Santos Merino, Delegada en Oaxaca de la Secretaría de Gobernación; Edgar Aroldo Rodríguez Rudich, titular de la Unidad de Enlace Federal de la misma instancia; y Huberto Aldaz, Delegado en Oaxaca de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

A este taller acudieron presidentes  y regidores de 91 municipios que el pasado 4 de julio renovaron a sus autoridades.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo