Procuraduría General de Justicia de Oaxaca deberá entregar versión pública de denuncias interpuestas por la UABJO: IEAIP

El Consejo General del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) determinó en sesión pública de resolución, que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) deberá entregar versión pública de las denuncias interpuestas por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) al recurrente que una primera instancia no recibió respuesta alguna a su solicitud de información.

Los Comisionados del IEAIP, Genaro Vásquez Colmenares (Presidente), Soledad Rojas Wals y Raúl Ávila Ortiz, conocieron el caso y expusieron que el solicitante de información había requerido a la PGJEO “una relación con las denuncias que ha interpuesto la UABJO de 2005 a 2010, que debe detallar: fecha en que se interpusieron, números de averiguaciones previas que hayan sido asignados en cada uno de los casos, qué delitos, a qué personas físicas o morales acusaron en estos expedientes”.

Además solicitó se le indicara cuál de esos expedientes procedieron, concluyeron, están detenidos, y cuáles fueron desechados –en estos dos últimos casos exponiendo los motivos-, y finalmente, cuáles de esos expedientes fueron atraídos por la Procuraduría General de la República (PGR) y por qué razones.

Del análisis realizado por el Consejo General del IEAIP, se desprende que la información solicitada no corresponde a la catalogada como pública de oficio en el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública estatal, y puede, en términos del artículo 73 de la misma, consistir en información reservada o confidencial y de acceso parcial o total, por lo que el IEAIP ordenó al Sujeto Obligado “proceda a la verificación de la misma, y de ser el caso, a su entrega, sea en forma total, sea en forma parcial, o bien, a través de una versión pública, en este último supuesto, en consonancia con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 5 de la Ley de Transparencia, que establece que se deberá favorecer la elaboración de versiones públicas para el caso de información que tenga datos personales o información reservada”.

Por lo que la PGJEO deberá cumplir la resolución del IEAIP en un plazo máximo de 10 días hábiles, y a su propia costa por las copias simples o certificadas necesarias como soporte para el solicitante de información.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo