Internet no sólo sirve para educar y entretener; también permite interactuar con el gobierno: IEAIP

Capacitadoras del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública imparten taller “Acceso joven” a bachilleres de escuelas particulares

Estudiantes del Instituto Libre de Comercio y Administración (ILCA), de la capital oaxaqueña, participaron esta semana que termina en los talleres de sensibilización “Acceso Joven”, impartidos por el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP) con el objetivo de que los bachilleres conozcan y ejerzan su saber cómo llevan a cabo su gestión los servidores públicos y cómo aplican los recursos públicos.

A través de dinámicas de grupo, las capacitadoras del IEAIP llevan a los chicos a reflexionar sobre la forma en que los actos del gobierno les afectan en su vida cotidiana, y sobre la necesidad de obtener información pública para resolver problemas relacionados con los servicios que proporcionan las autoridades estatales y municipales.

Posteriormente, se les explica que el internet no solamente es una herramienta educativa o de entretenimiento, sino que también permite la comunicación con las autoridades gubernamentales consultando sus portales electrónicos de transparencia o formulando solicitudes de información a través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP).

Instituciones como el Colegio Motolinía de Antequera, la Preparatoria de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca, el Instituto Luis Sarmiento, el Instituto Eulogio Guillow, el Bachillerato Macedonio Alcalá, así como el de la Universidad Regional del Sureste e Instituto San Felipe, participarán en el ciclo de talleres “Acceso joven” durante los próximos meses. Los directivos de dichos planteles brindan al IEAIP las facilidades para impartir sus contenidos dentro de horarios de asignaturas como Educación Cívica y Ética y Ciencias Sociales, directamente relacionadas con el tema de transparencia gubernamental.

En los próximos días, directivos y personal académico del Colegio Antonio de León, Instituto Pedagógico Margarita Aguilar Díaz, e Instituto Blaise Pascale, podrán incorporarse a estos talleres una vez que hayan evaluado sus alcances e impacto directo en la formación de los jóvenes bachilleres.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo