Concurso universitario de ensayo “Construyendo Transparencia” cierra el 31 de octubre

  • De acuerdo a convocatoria, emitida por la Comaip, los participantes de Oaxaca deben entregar sus trabajos al IEAIP hasta las cuatro de la tarde
  • El primer lugar obtendrá 25 mil pesos, el segundo 15 mil y el tercero 10 mil

La convocatoria del Primer Concurso Nacional de Ensayo Universitario “Construyendo Transparencia”, impulsado desde el 27 de mayo de 2011 por la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (Comaip) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) cierra este lunes 31 de octubre.

De acuerdo a la convocatoria, el procedimiento de evaluación se divide en dos fases: la primera a cargo del órgano garante de cada entidad federativa, y la segunda por el Jurado Calificador. Por lo que en Oaxaca, las y los universitarios interesados en participar, deberán entregar sus ensayos de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, en la Unidad de Difusión y Comunicación del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP), ubicado en Almendros 122, Colonia Reforma, de la capital oaxaqueña.

“Una vez recibidas las propuestas que cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria, los órganos garantes de cada entidad federativa realizarán la revisión y dictaminación respectiva seleccionando al mejor trabajo para que concurse a nivel nacional” establecieron Comaip y ANUIES en este certamen, por lo que es indispensable que los ensayos cubran las siguientes características: señalamiento claro del tema general de análisis seleccionado según los 10 establecidos; 30 cuartillas como mínimo y 40 como máximo, sin contar portada, índice, resumen, bibliografía y en su caso, los anexos; con fuente Arial a 12 puntos e interlineado de 1.5; márgenes superior e inferior de 3 cm. y laterales de 2.5 cm.

Como se detalla en la convocatoria de la Comaip y la ANUIES dispuesta en http://www.comaip.org.mx/all/deta_divul.php?id_div=142, los interesados deberán entregar al IEAIP en un primer sobre: un original impreso firmado con el seudónimo del participante, con puño y letra, en cada página, engargolado o empastado; un resumen del ensayo -máximo 4 cuartillas; una copia simple del ensayo y del resumen sin engrapar, engargolar, ni empastar; la versión electrónica en un CD, -archivo de Word- y rotulado sólo con el seudónimo del participante, con tinta indeleble.

En el segundo sobre cerrado se deberá entregar la siguiente documentación: copia de identificación oficial (credencial de elector, o pasaporte); comprobante de estudios original que demuestre que actualmente cursa el grado de licenciatura: historia académica, carta de la institución académica o similar; el cual deberá contar con sello original y/o firma.

“Los dos sobres cerrados deberán etiquetarse al centro con el nombre del ensayo y el seudónimo del participante, con letra a máquina o computadora y entregarse directamente en las oficinas del órgano garante correspondiente en cada entidad federativa”, señala la convocatoria Comaip.

El fallo del Jurado Calificador se dará a conocer en diciembre de 2011. Los resultados se publicarán 5 días hábiles posteriores a la sesión de deliberación del Jurado, en la página web de la COMAIP: www.comaip.org.mx, en las páginas de Internet de los órganos garantes de cada entidad federativa y en el sitio web de la ANUIES: www.anuies.mx

El primer lugar del certamen obtendrá 25 mil pesos, el segundo 15 mil, y el tercero 10 mil; los tres ensayos ganadores, así como aquellos que en su caso sean seleccionados por el Jurado Calificador, formarán parte de una publicación que al efecto se emita, sin fines de lucro y con el propósito de promover la cultura de la transparencia, previa cesión de derechos del autor.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo