Para evitar que Datos Personales en redes sociales sean mal utilizados: Decálogo de consejos útiles para el uso de Internet

Internet y las redes sociales como facebook, twitter y You tube, entre otras, son herramientas para la comunicación humana: para llevar a cabo tareas escolares, establecer relaciones laborales y profesionales, conectar a familiares y amigos que están lejos y hasta para encontrar personas que tienen similares aficiones. Internet es realmente el gran invento de nuestra época. Sin embargo, como usuarios tenemos poca información para darles un uso apropiado y sobre todo para proteger nuestros datos personales y evitar que sean mal utilizados por las propias corporaciones que nos brindan este servicio o por otros usuarios.

Por ello es que el Instituto Federal de Acceso a la Información  y Protección de Datos (IFAI), que es el organismo que garantiza el derecho de acceso a la información pública en poder de las instituciones del gobierno federal, emitió recientemente un decálogo de consejos útiles para el uso de internet disponible en http://www.ifai.org.mx/pdf/temas_transparencia/publicaciones/publicaciones/Poster10consejos.pdf

1.- Piensa antes de publicar. Todo lo que escribas en la red puede permanecer al alcance de otros, aún cuando los borres: datos personales, información, ideas y hasta fotografías.

2.- Mantén secreta tu contraseña. No se la digas a nadie. Inventa una que sea difícil de adivinar pero fácil de recordar. No utilices tu nombre ni tu fecha de nacimiento.

3.- Cuida tu imagen y la de los demás: no subas fotos tuyas o de otros de las que después te puedas arrepentir. Una vez en internet, su difusión es incontrolable. Su publicación puede dañarte a ti o a otra persona.

4.- Verifica qué saben de ti. Busca tu nombre en internet y verifica qué información tuya se encuentra en la red.

5.- Cierra tu sesión. Si te conectas a una computadora que no sea la tuya, siempre cierra tu cuenta para que otros no tengan acceso a tu información o se hagan pasar por ti.

6.- Respeta a los demás: Tú eres responsable de lo que publicas. Cuida las palabras que pones en los foros y redes sociales. No hagas lo que no quieras que te hagan.

7.- Usa un seudónimo, apodo o alias. Así te proteges y sólo tus amigos y familiares sabrán que eres tú.

8.- No digas todo de ti. Da la mínima información posible. No te expongas ni expongas a los tuyos.

9.- Asegura y cuida tus cuentas. Decide qué información es conveniente publicar y compartir en las redes sociales así como quienes pueden acceder a ellas.

10.- Crea varias cuentas de correo electrónico. Puedes tener uno para los amigos, otro para juegos y redes sociales, etcétera.

Es importante que cada persona proteja su vida privada en internet. En el  Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP), se orienta al respecto. Las personas interesadas pueden acudir a Almendros 122 de la Colonia Reforma, de la capital oaxaqueña, o comunicarse al 01 800 00 4 32 47.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo