OAXACA SEDE DE LA REUNIÓN JURÍDICA DE COMAIP

4
Sociedad y autoridades, binomio fundamental para la rendición de cuentas

Consejeros de Oaxaca, Querétaro, Hidalgo y Morelos abordaron temas relacionados con la reforma constitucional

Oaxaca continúa siendo pionero en temas de transparencia y se ha fortalecido a partir de la creación de la Cotaipo, indicó en entrevista el presidente de la Comisión Jurídica de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP), Javier Rascado Pérez. A nivel nacional es necesario seguir apostando al tema de la transparencia en dos sentidos: que la ciudadanía sea más exigente del Derecho de Acceso a la Información y en los mecanismos para fomentar la participación ciudadana, agregó el Doctor en Derecho.

En el marco de la sesión de trabajo de la Comisión Jurídica de la COMAIP (Región Centro), Rascado Pérez, reiteró que con paso firme se avanza hacia la solidificación de una cultura de la transparencia en México, y en tal sentido reconoció el trabajo que desempeñan desde diciembre del 2012 los Consejeros del órgano Garante de Oaxaca, integrado por el presidente, Esteban López José, y las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles.

En entrevista colectiva, previa al inicio de la sesión, representantes de los medios de comunicación, preguntaron a Rascado Pérez su opinión acerca de las sanciones a los Sujetos Obligados, y respondió que es importante apostar a la cultura de Transparencia, Acceso a la Información Pública, a la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas, más que a las sanciones, “se trata de fomentar la cultura de la transparencia tanto en la sociedad como en las autoridades, binomio fundamental para la rendición de cuentas”, indicó.

Asimismo, dijo que los diversos órganos garantes siguen con atención la aprobación del Proyecto de Reforma Constitucional en Materia de Transparencia, cuya aprobación continúa pendiente.

El también presidente de la Comisión Estatal de Información Gubernamental de Querétaro, aprovechó la ocasión para reiterar el llamado a los diversos sectores a hacer buen uso de las redes sociales, especialmente a los jóvenes y los instó a proteger sus datos personales, ya que esta valiosa información está a disposición de los demás usuarios. Recordó que a través de las redes, se manejan datos personales y patrimoniales, que han derivado en casos de extorsión y robo de identidad.

Participaron en esta sesión de trabajo los Consejeros del Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental del Estado de Hidalgo, Armando Hernández Tello; la Consejera del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística, Esmirna Salinas Muñoz, y el Consejero del Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental de Hidalgo, Juan Melquiades Ensástiga Alfaro; además de los Consejeros de la Cotaipo, Esteban López José, Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles.

la foto 1

la foto 2 (1)

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo