OAXACA CUNA DE LA TRANSPARENCIA EN MÉXICO: ORLANDO ESPINOSA

02

Impostergable que los particulares trabajen en sus avisos de privacidad para evitar robo de identidad

“Oaxaca es cuna de la Transparencia que continúa trabajando para crear un país transparente, el Derecho a Saber es uno de los puntos finos hacia los que debemos transitar como nación”, indicó Orlando Espinoza Rodríguez, Presidente de la COMAIP, previo al Día Internacional del Derecho a Saber.

Al inaugurar en Oaxaca la jornada de capacitación que imparte el Ifai, a integrantes de la Región Centro de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP), a la cual pertenece la Cotaipo, Espinosa Rodríguez destacó la importancia de que los organismos de transparencia en el país se actualicen constantemente, a fin de que presten un mejor servicio a la ciudadanía.

A la ceremonia encabezada por el Consejo General de la Cotaipo que preside Esteban López José e integran las Consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, acudió como invitado de honor el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Víctor Hugo Alejo Torres, en representación del Gobernador, Gabino Cué Monteagudo.

En este marco el doctor Francisco Javier Acuña Llamas, coordinador de Información, Documentación y Transparencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, impartió una conferencia magistral en donde exhortó a Consejeros y Comisionados de los nueve estados de la región Centro de la COMAIP, a cuidar el trabajo realizado por el Grupo Oaxaca en materia de transparencia, para que los gobiernos trabajen de manera eficaz en la Protección de Datos personales, la Rendición de Cuentas y el Acceso a la Información Pública.

Posteriormente, Saraí Cruz García y Ricardo Gómez Ortega, capacitadores del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), impartieron el programa en Materia de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares dirigido a los Órganos Garantes de los nueve estados de la Región Centro de la COMAIP, que integran Guerrero, Distrito Federal, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y el IFAI.

El objetivo específico de la capacitación es para que empresas y organizaciones civiles trabajen en sus portales de información los avisos de privacidad, para evitar el robo de identidad y el tráfico de datos personales.

Es importante proteger los Datos Personales de los particulares, pues es un derecho humano fundamental de tercera generación, expuso Saraí Cruz García, Jefa del Departamento de Programación y Capacitación del IFAI.

Los temas del curso son: los antecedentes del Derecho a la Protección de Datos Personales, los contenidos fundamentales de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y su reglamento, las disposiciones generales, los principios, el ejercicio de los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (Derecho ARCO).

Asimismo, hizo énfasis en el taller sobre los Avisos de Privacidad que toda empresa debe tener, los lineamientos a seguir, los criterios generales para su instrumentación, los procedimientos sobre la protección de derechos, verificación, sanciones e infracciones.

01

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo