GEMA RAMÍREZ, CLAUSURA JORNADA DE CAPACITACIÓN EN LA COSTA

Comunicado

Oaxaca de Juárez, Oax., abril 4.- La Consejera de la Cotaipo, Gema Ramírez Ricárdez, exhortó a empresarios de Puerto Escondido y Huatulco, a integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), y de la asociación de Hoteles y Moteles a conocer el uso adecuado de los Datos Personales para protegerlos adecuadamente, así como cubrir con sus estándares de privacidad, informar sobre la seguridad de los datos personales que poseen, la forma de cómo se recaban, almacenan, usan y tratan, esto al clausurar la Jornada de capacitación del Órgano de Transparencia.

Ante el alarmante número de casos en los que a través de los medios electrónicos se obtiene o transfieren datos personales sin autorización realizando compras, pagos de servicios y transacciones que generalmente conllevan un costo económico y personal, es necesario proteger y conocer el uso adecuado de los Datos Personales, expuso la integrante del Consejo General del Órgano de Transparencia.

Al clausurar la Jornada de Capacitación de la Cotaipo que tuvo como sedes los municipios de Santa Cruz Huatulco, San Pedro Mixtepec, Santiago Jamiltepec y Santiago Pinotepa Nacional, Ramírez Ricárdez dijo que un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Internet durante 2012, reveló que los principales sitios en donde los mexicanos dejan datos personales son las redes sociales, con un 77 por ciento, segundo lugar los de banca y compras en línea con 63 y 62 por ciento, respectivamente, a éstos le siguen las aplicaciones web con 45 por ciento, las páginas o foros especializados con 28 por ciento y páginas de juegos o sitios en dónde se solicita ge localización con 24 por ciento.

“La Protección de Datos Personales, es un asunto de corresponsabilidad”, dijo la abogada antes de dar a conocer a los empresarios las sanciones realizadas por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), en el periodo 2012-2013, donde universidades y bancos encabezan las sanciones.

A pregunta expresa detalló que hasta el 2013, el IFAI ha conocido y resuelto dieciocho procedimientos de sanciones, de las cuales dieciséis han terminado en multas, las infracciones más frecuentes son por la falta de aviso de privacidad, por obstrucción de verificación, por la falta de atención a solicitudes de los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (Derecho ARCO), por transferencias indebidas, reveló.

Al término de su ponencia, la también integrante de la Comisión de Comunicación Social de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública, Ramírez Ricárdez, agradeció a los restauranteros, hoteleros y empresarios el interés sobre el tema y los aportes que hacen sobre el mismo.

Los cursos impartidos a Sujetos Obligados por personal de la Cotaipo son: El municipio y sus obligaciones de transparencia, Identificación de la Información Pública de Oficio, Protección de Datos Personales, el uso del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), Criterios de Evaluación, El derecho de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo