OAXACA PRIMER ESTADO EN INSTALAR EL SECRETARIADO TÉCNICO LOCAL PARA LOS TRABAJOS DE GOBIERNO ABIERTO

gobab3

• IFAI + COMAIP + 12 estados, participarán en el plan piloto, a través de un secretariado técnico local de gobierno abierto para sumarse a la construcción de una ciudadanía participativa y democrática.

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de abril de 2015.- En el marco del Proyecto Nacional de Gobierno Abierto “Co creación desde lo local”, instaurado por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP), este día se instaló el Secretariado Técnico Local del Estado de Oaxaca en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la UABJO.

Un acontecimiento inédito e histórico que reúne la voluntad del Gobierno del Estado de Oaxaca, del Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez, la participación activa de la sociedad civil organizada y del Órgano Garante para incentivar mejores prácticas de gobierno que concluyan en la instauración de una ciudadanía participativa y un gobierno abierto, incluyente y democrático.

Estuvieron presentes en este acto, el Lic. Alejandro López Jarquín, en representación del Gobernador del Estado de Oaxaca, la Lic. María José Montiel Cuatláyotl, como representante del IFAI; la Magistrada Sonia Ireta Jiménez en representación del Poder Judicial del Estado, el Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, el Lic. José Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez y el Lic. Daniel Jiménez Arango en Representación de la UABJO.

Como parte de la instalación del Secretariado Técnico Local, se firmó un acta que formalizó el inicio de los trabajos, conformado por miembros propietarios y suplentes, quienes son: la Mtra. Eréndira Fuentes Robles, propietaria y la Mtra. Minerva Ríos Padilla, suplente, en representación del Órgano Garante; Lic. Francisco Álvarez Figueroa, propietario, Lic. Rafael García Leyva, suplente, en representación del Gobierno estatal a través de la Subsecretaría de Transparencia y Participación Social; el Lic. Eduardo Castillo González, propietario, Lic. Daniela López Cervantes, suplente, en representación del Ayuntamiento capitalino; Lic. Emiliano Cottini quien firmó en representación de Lic. Juan Carlos León Vargas, propietario, Mtra. Bárbara Lazcano Torres, como representantes de Sikanda A.C. y Claudio Ruiz Solana, propietario, Alexandro Gantonas Gamangari, suplente, en representación del Consejo de Colaboración Municipal.

Después de firmada el Acta, María José Montiel Cuatláyotl, Directora de Gobierno Abierto del IFAI, tomó protesta a todos los miembros del recién instalado Secretariado Técnico Local, haciendo hincapié en que de ellos depende que la ciudadanía reconozca o demande el trabajo emanado de las acciones locales realizadas.

Cabe destacar que el pasado 9 de marzo, en la sede del IFAI, se realizó la firma de una Declaratoria conjunta para la implementación de acciones para un Gobierno Abierto donde en una primera etapa, participan 12 estados de la República Mexicana (Durango, Oaxaca, Morelos, Veracruz, Jalisco, Coahuila, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Baja California, Chiapas, Tabasco) representados por sus Órganos Garantes, Gobiernos estatales y municipales así como Organizaciones de la Sociedad Civil. La primera acción es la conformación de los Secretariados Técnicos Locales, que Oaxaca abandera.

gobab3

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo