Cotaipo COMPROMETIDA CON LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

COMPA_ok (1)

San Raymundo Jalpan, Oax; El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Oaxaca, rindió cuentas del ejercicio 2014 ante la Comisión Permanente Instructora de la LXII Legislatura, integrada por las Diputadas María Luisa Matus Fuentes, Antonia Natividad Díaz Jiménez, Vilma Martínez Cortés y los Diputados Carlos Alberto Ramos Aragón y Rafael Armando Arellanes Caballero en la sede del Congreso del Estado.

La comparecencia se llevó a cabo el pasado miércoles donde los Consejeros del Órgano Garante, expusieron las actividades realizadas en 2014 como parte del mandato constitucional de rendición de cuentas. Durante su presentación, los Consejeros detallaron las actividades en materia de capacitación, recursos de revisión, administración, infraestructura, entre otras y respondieron con argumentos debidamente fundamentados a las preguntas que los miembros de la Comisión Permanente Instructora realizaron con la finalidad de que se disiparan dudas sobre la gestión de la actual administración.

En su exposición el Consejero Presidente de la Cotaipo, Esteban López José, señaló que durante el 2014 se evaluaron a 98 sujetos obligados, de los cuales 68 pertenecen al Poder Ejecutivo, cuatro al Poder Judicial, uno al Poder Legislativo, dos a Órganos Autónomos y 23 municipios. En lo que respecta a la administración señaló que el presupuesto autorizado para 2014 fue de 26 millones 342 mil 990 pesos con 26 centavos, de estos recursos sólo fue gastado 24 millones 684 mil 112.42por lo que hubo un subejercicio de 1 millón 658mil 877 pesos con 83 centavos, además puntualizó que el Congreso del Estado autorizó a la Comisión una reasignación presupuestal por un monto de 5 millones de pesos para programas específicos. Así mismo, explicó que las quejas que existen en su contra en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca por bullying laboral, misoginia y violación de Derechos Humanos surgieron de un procedimiento administrativo por incumplimiento, “sin embargo, señaló que no hubo maltrato en contra de las trabajadoras”. De la misma forma en el tema de las acusaciones de enriquecimiento ilícito señaló que son acusaciones falsas realizadas por el exdirector de administración, Jesús Cerqueda Hernández, quien fue removido de la dirección por irregularidades administrativas.

En su participación, la Consejera Eréndira Fuentes Robles, afirmó que no hay mejor camino para una cultura de la Transparencia, que la educación, y es por esa razón que el Órgano Garante, se ha dado a la tarea de capacitar en materia de transparencia, protección de datos personales y archivos además de establecer convenios fructíferos que dieron como resultado el diplomado en línea “La transparencia como garante de la democracia” el cual este 20 de abril apertura la 2ª generación. Así mismo, en próximos días se participará en el Laboratorio de Cohesión Social un trabajo en conjunto con la Unión Europea y el Estado mexicano.

Finalmente la Consejera Gema Sehyla Ramírez Ricárdez dio a conocer que recibieron un total de 3 mil 318 solicitudes de acceso a la información pública, mil 815 del Poder Ejecutivo, 131 del Poder Legislativo, 151 del Poder Judicial, 276 de Órganos Autónomos y 945 municipios.

Para la Comisión Permanente Instructora el informe fue completo y satisfactorio, invitando al Consejo General del Órgano Garante a redoblar esfuerzos para lograr una mayor y mejor cultura de la transparencia teniendo en cuenta la vocación de servicio y apegándose a los principios en el ejercicio de la administración pública.

La Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, respetuosa del mandato constitucional reafirma el compromiso de seguir trabajando en la instauración de más y mejores prácticas de gobierno para dejar atrás los señalamientos de los que ha sido objeto y ser generador de iniciativas en beneficio de una sociedad cada vez más participativa.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo