OAXACA PRESENTA PLAN DE ACCIÓN DEL SECRETARIADO TÉCNICO LOCAL DE GOBIERNO ABIERTO

B_034_2016

Oaxaca de Juárez, Oax.- Este 19 de abril, el Secretariado Técnico Local de Oaxaca realizó el lanzamiento del Plan de Acción Local de Gobierno Abierto, en el que se dieron a conocer los compromisos que a partir de hoy, trabajarán y medirán con rigurosos indicadores de evaluación,  para evitar el riesgo de caer en la situaciones de simulación.

Para el diseño del Plan de Acción Local de Gobierno Abierto, ha sido necesario un año de trabajo al interior del Secretariado Técnico Local, integrado por Solidaridad Internacional Kanda A. C., la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado, el Municipio de Oaxaca de Juárez y su Consejo de Colaboración Municipal, así como el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP).

La instalación del Secretariado Técnico Local y el lanzamiento del Plan de Acción Local,  representan los primeros pasos en el camino de la participación ciudadana en la solución de problemas públicos.

Los compromisos que forman parte del PAL son: Follow the Money (Siguiendo el dinero) al Programa Bienestar de dotación gratuita de uniformes y útiles escolares, Fortalecimiento de la accesibilidad del espacio público para personas con discapacidad, Fortalecimiento de la participación ciudadana en el Programa Cocina Comedor Nutricional comunitaria del Sistema DIF Oaxaca, Creación de Banco de Información Georreferenciada de Oaxaca de Juárez (BIG- Oax), Solución de problemas logísticos y administrativos en la gestión de información de los Comités de Contraloría Social  y Promoción de una cultura local para el Gobierno Abierto.

En el evento de presentación del Plan de Acción, el Presidente del IAIP, Francisco Álvarez Figueroa expresó que a través de la participación ciudadana se pueden encontrar soluciones eficientes e innovadoras, desde agendas de responsabilidad compartidas entre ciudadanos y autoridades. La participación ciudadana constituye la llave de oro para salir del descrédito en el que nos encontramos en este sistema de impunidad, injusticia y desigualdad.

Álvarez Figueroa, coordinador de los trabajos de Gobierno Abierto del Órgano Garante, expresó que el Secretariado Técnico Local y su Plan de Acción Local, conforman un proyecto de ciudadanos para ciudadanos; -dijo- es necesario que la sociedad en general se apropie de este ejercicio para que las decisiones públicas incidan realmente en una mejor calidad de vida de la gente.

En su oportunidad, Josefina Román Vergara, coordinadora de los Organismos Garantes al interior del Sistema Nacional de Transparencia y Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la información Pública del Estado México y Municipios (INFOEM), expresó que desde los organismos garantes se debe trabajar por un gobierno con apertura, transparente y cercano a la gente, pues no se puede concebir al Gobierno Abierto sin la participación ciudadana.

Al tomar la palabra, Joel Salas Suárez, Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y Coordinador de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), reconoció el liderazgo del IAIP para la implementación del PAL, asimismo, expresó que el Gobierno Abierto no servirá de nada si no mejora la vida cotidiana de las personas. Refrendó que el Gobierno Abierto ya es un movimiento social a nivel nacional.

El Gobernador del estado y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Gabino Cué Monteagudo, quien fungió como testigo de honor del lanzamiento del PAL, refirió que éste es un ejemplo de colaboración para la mejora de estrategias, servicios y calidad de vida de los oaxaqueños.

Cué Monteagudo afirmó que los Gobiernos Abiertos crean vías y plataformas que acercan a la ciudadanía y al gobierno para la solución de problemas sociales, quien refrendó el compromiso del Gobierno de Oaxaca por apoyar al Secretariado Técnico Local  en el cumplimiento de sus compromisos.

El objetivo del Secretariado Técnico Local en adelante es hacer realidad el PAL y hacer crecer este modelo de gestión para que mediante la inclusión gradual de otros actores de la sociedad civil organizada y de las instituciones públicas del Estado se generen más compromisos y se solucionen problemas públicos.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo