Inician UTM-IEAIP Programa “Tutelaje a Municipios”

  • Municipios mixtecos con población menor a 70 mil habitantes crean Portales Electrónicos de Transparencia asesorados por jóvenes de la UTM

 

 

Los presidentes municipales de Santiago Huajolotitlán, Augusto Antolín Montaño Orduña; de Zapotitlán Palmas, Ignacio Fermín del Pilar Martínez; de San Marcos Arteaga, Marcos Antonio Rojas Loyola; de Asunción Cuyotepeji, Hermelindo Margarito Vásquez Ortega; de Santiago Chazumba, Antonio Israel Rivera Cisneros;  y de Santiago Cacaloxtepec, Jorge Luis López González, aceptaron el compromiso de crear Portales Electrónicos de Transparencia para mejorar la Rendición de Cuentas y facilitar el Acceso a la Información.

Esto, a través del programa “Tutelaje a Municipios”, en colaboración con el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (IEAIP) y con la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), quienes otorgarán asesoramiento y asistencia técnica, al personal que en los Ayuntamientos se encargarán de crear, administrar, alimentar y actualizar la información que de acuerdo a los Artículos 9 y 16 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, debe estar a disposición de toda persona.

Encabezando el inicio de este programa, y luego de la intervención de la coordinadora de los jóvenes estudiantes de la UTM, Sonia Castro Pozos, la Comisionada del órgano garante en Oaxaca, Alicia Aguilar Castro, destacó la disposición de los universitarios para ser agentes de cambio desde su etapa formativa apoyando acciones de alto impacto social, y sobre todo, la disposición de las autoridades municipales para someter al escrutinio público su gestión.

Alicia Aguilar Castro remarcó la importancia de la decisión que tomaron los seis Ayuntamientos ubicados en la Mixteca Oaxaqueña, mostrando honestidad y voluntad política para llevar a cabo la Rendición de Cuentas por medio del principio de  Máxima Publicidad, ya que de acuerdo al Artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que rige en ese sentido a las Leyes de Transparencia en el país, “…toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo federal, estatal y municipal, es pública y sólo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público en los términos que fijen las leyes”.

 

 

Así que felicitamos su decisión de aliarse a la Transparencia en Oaxaca, haciendo un gran esfuerzo para crear sus Portales Electrónicos de Transparencia, mismos que necesitan de recursos humanos y técnicos, pero con la firme convicción de que es posible ir más allá de lo requerido por las disposiciones en la materia, para demostrar que abrir las gestiones al escrutinio público, es un acto que consolida la Democracia en nuestra entidad”, concluyó.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General
3 Comentarios en “Inician UTM-IEAIP Programa “Tutelaje a Municipios”
  1. J. Luis dice:

    Es de resaltar la actitud positiva de ir más allá de lo que prescribe la ley de transparencia, respecto a la obligación de municipios con mayor de 70 mil habitantes, sin embargo mas que un acto de voluntad política, es un acto que obliga por mandato constitucional a revelar la información concerniente al manejo de recursos públicos, por cualquier vía idónea o dentro de las posibilidades de los municipios, un caso: Putla de Guerrero, este municipio puso a la vista de sus habitantes por medio de lonas (plotters) que bajaban del segundo piso del inmueble municipal, información sobre el manejo de recursos de $19 millones 839 mil pesos, y 11 millones 150 mil 520 pesos, correspondientes al ramo 33 fondo III y IV que a su vez abarcan gestiones en agencias municipales (nota del 20-marzo-2009 en el periódico “Noticias”) Este ejemplo de paradigma contribuye a confrontar y analizar la información exhibida con un número mayor de personas, a mas de realizarse también por vía electrónica.

  2. Maru dice:

    Me resulta digna de reconocer la buena disposición y actitud de los universitarios de la UTM, en lo que respecta a brindar su apoyo a las actividades que el IEAIP realiza. Espero que las diversas universidades del estado, y no unicamente las públicas, se interesaran por difundir y apoyar las acciones y disposiciones del IEAIP, difundir y promocionar la transparencia, nos ayuda a todos y cada uno de los ciudadanos, en especial en un pais un tanto corrupto.

  3. Lorenzo dice:

    Estoy orgulloso de que la UTM, se inmiscuya en proyectos sociales interesantes y productivos como el mencionado. El IEAIP, es un organo de gobierno que emplea acciones y tiempo en incentivar a que la ciudadania, un tanto rejega, se comprometa realmente con temas de transparencia y acceso a la información. La mancuerna IEAIP- UTM, crea buena imagen para ambas instituciones y me resulta novedosa y eficiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo