CAPACITA IAIPO A SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

BO_CAPACITA-IAIPO-SERVIDORES-PDP

  • Asisten más de 120 servidores públicos

Oaxaca de Juárez, Oax.- En el marco del Primer Aniversario de la promulgación de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Oaxaca, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (IAIPO) y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado de Oaxaca, realizaron la capacitación “Retos de la implementación de la Ley General de Protección de Datos Personales”, orientada a servidores públicos de Oaxaca.

En su mensaje de bienvenida, Maximino Vargas Betanzos, Subsecretario de Contraloría Social y Transparencia, agradeció al IAIPO por la inclusión del Poder Ejecutivo estatal en el fortalecimiento de la cultura de Protección de Datos Personales, y de la formación continua de los servidores públicos de los Sujetos obligados.

Vargas Betanzos consideró que proteger la privacidad y la integridad de las personas, es un derecho y, en ese sentido, el trabajo conjunto con el IAIPO busca la prevención y la mejora del servicio público. Consideró que la capacitación al recurso humano de las instituciones debe ser permanente y que esta jornada abona a ello.

En su intervención, el comisionado Presidente del IAIPO, Francisco Javier Álvarez Figueroa señaló que la Protección de Datos Personales se ha vuelto una necesidad apremiante debido al alcance de las tecnologías. Refirió que la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los hogares en 2017, señaló que en México existen más de 71 millones de usuarios de internet, quienes representan el 64% de la población mayor de seis años.

Álvarez Figueroa señaló que el mayor reto de la Protección de Datos Personales es en internet, pues las actividades que se realizan permiten la identificación del usuario y con ello existe la posibilidad de delitos informáticos y para muestra están los casos de Google, Facebook y venta de padrones electorales en Amazon.  “Debemos impulsar acciones que garanticen la protección de datos personales en manos de sujetos obligados y de particulares” apuntó.

Como parte de la capacitación, el comisionado del IAIPO, Juan Gómez Pérez, presentó a Javier Martínez Cruz, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), quien impartió la Conferencia “Retos de la Implementación de la Ley General de Protección de Datos Personales”, así como a Miguel Polaino- Orts, de la Universidad de Sevilla, quien acompaño al conferenciante con experiencias en el ámbito internacional entorno a la Protección de Datos Personales.

–oOo–

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo